Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El número de buques que transitaron por los puertos se elevó a 144.935 unidades

El tráfico de mercancías por los puertos se incrementa un 3,6%, superando los 515,7 millones de toneladas hasta noviembre

IMG 2670 1
Los contenedores registraron un movimiento de 15,8 millones de TEUs en estos once meses de 2022, con un descenso del 2,5% respecto a 2021. Fuente: Puertos del Estado.
|

Puertos del Estado ha registrado hasta noviembre un tráfico total, en sus 46 puertos de interés general, de 515.753.859 toneladas, suponiendo un incremento del 3,6% respecto al mismo período de 2021. A pesar de la ralentización del crecimiento del tráfico portuario en los últimos meses, la diferencia del volumen de tráfico con 2019, año en que se alcanzó el récord histórico, continúa reduciéndose, con una diferencia de solo 4,6 millones de toneladas, muy cerca de alcanzar el nivel prepandemia.


La desaceleración de la economía a escala global y los desajustes en las cadenas logísticas y de distribución se han dejado sentir en el tráfico portuario, provocando un descenso del -1,2% en el tráfico de mercancía general y del -5,5% en las mercancías en tránsito en contenedor. A pesar de ello, todo apunta a que el cierre del ejercicio 2022 alcanzará cifras similares a lo logrado en 2019, que resultó un año récord en tráficos.


Según la forma de presentación, en el acumulado de los once meses del año 2022, la mercancía general superó los 250 millones de toneladas (-1,2%), destacando los incrementos en maderas y corcho (+11%). El descenso en el movimiento de mercancías en contenedores (-4,6%) continúa compensándose por el incremento del tráfico de mercancía convencional (+7,5%).


Los graneles líquidos aumentaron un 6,2% comparando el acumulado hasta noviembre de 2022 con el mismo periodo de 2021, con un total de 165,7 millones de toneladas, gracias al importante incremento del gas natural (+44%) con 20,4 millones de toneladas, además del petróleo crudo (+11,8%) con 58,4 millones de toneladas o la gasolina (+11,3%).


Por último, el tercer gran grupo de mercancías, que corresponde a los graneles sólidos, aumentó un 10,6% con 85,8 millones de toneladas acumuladas a noviembre de este año, destacando el fuerte incremento del carbón (+62,5%) con 17,3 millones de toneladas y los cereales y sus harinas (+42,4%) con 14,7 millones de toneladas.


El tráfico ro-ro, que supera en casi un 9% el volumen alcanzado en 2019, ha crecido un 9,7% respecto al año anterior, con 65,5 millones de toneladas.


Los contenedores registraron un movimiento de 15,8 millones de TEUs en estos once meses de 2022, con un descenso del 2,5% respecto a 2021, debido principalmente a la caída del -5,5% de los contenedores en tránsito, y a pesar del buen comportamiento del tráfico nacional (+4,7%), respecto al año anterior.


Por último, el número de buques que transitaron por los puertos se elevó a 144.935 unidades, con un incremento del +13,5% respecto a 2021.


   Los Puertos del Estado movieron más de 472 millones de toneladas de mercancía entre enero y octubre de 2022
   El tráfico de mercancías en los puertos españoles se incrementa un 5% en el tercer trimestre

Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA