La nueva convocatoria que se pondrá en marcha el 9 de enero sólo va destinada a aquellos autónomos o empresas que adquieran una flota superior a los 25 vehículos.
Las subvenciones cofinanciarán la adquisición de 1.932 vagones de mercancías, la instalación de ERTMS a bordo, la construcción de aparcamientos seguros para transportistas, nuevas terminales y el despliegue de energías alternativas, entre otras actuaciones.
Mitma destina los fondos europeos a la convocatoria de subvenciones para autónomos y pequeñas y medianas empresas privadas del sector del transporte de viajeros y mercancías por carretera.
El Mitma publica la primera convocatoria en concurrencia competitiva del programa, destinada a universidades públicas y privadas, para la ejecución de los cursos de capacitación.
El Gobierno se compromete con el sector a dar nuevas ayudas directas al sector transporte como las aprobadas en marzo y que beneficiaron a 125.000 transportistas.
Declaran que “donde existe unidad, existe victoria” y que las organizaciones que forman parte del Comité van a continuar de la mano para alcanzar nuevas medidas necesarias y urgentes, para lograr que las empresas y autónomos del transporte puedan salir adelante.
La Rioja y Baleares, han aprobado ayudas económicas adicionales para los transportistas de dichas regiones para compensar los brutales incrementos de los precios de los combustibles habida este año.
Según el informe ‘La Energía Eléctrica en el Transporte de Mercancías’ de AECOC, tan solo el 18% de los fabricantes, distribuidores o transportistas han solicitado ayudas a través del Plan MOVES.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha elevado las ayudas por solicitante y vehículo entre un 20 % y un 75 % para los vehículos pesados y entre un 16,7 % y un 33 % para las bicicletas, ciclomotores y motocicletas.
Las ayudas, que cuentan con un presupuesto de 20 millones de euros, podrán solicitarse en el plazo de un mes desde su publicación, debiendo tramitarse a través de la sede telemática del Ministerio de Transportes.
El Mitma arranca la primera fase del programa de Eco-incentivos marítimos para fijar los servicios de las navieras que serán subvencionables con cargo a los fondos NextGenerationEU.
El plazo para pedir las ayudas es del 1 al 30 de abril y, para ello, ya está disponible en el portal web de la Agencia Tributaria el formulario electrónico para la solicitud. El límite máximo por beneficiario es de 400.000 euros.
A la nueva línea de ayudas Moves Flotas, solo pueden acogerse las empresas que tengan una flota superior a 25 vehículos.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la que se convocan ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad en 2021.
Ya son varios los Estados miembros cuyos Gobiernos ponen en marcha Planes de Ayuda para la renovación de las flotas de transporte de sus empresas transportistas nacionales sin “demonizar” el diésel.
Ello, a juicio de Fenadismer, es incomprensible, ya que la incertidumbre sobre cuando se pondrá en marcha la aplicación de solicitud de ayudas está ocasionando enorme incertidumbre entre los potenciales adquirentes sobre si finalmente se podrán acoger a las mismas, más aún cuando se otorgarán por riguroso orden de inscripción, lo que está ralentizando la compra de vehículos nuevos en una situación como actual en la que es imprescindible reactivar el mercado del automóvil", explica Fenadismer.
Ante la grave situación generada a nivel europeo por la crisis sanitaria, la Comisión Europea promueve un paquete de ayudas para garantizar la continuidad de la actividad de las empresas de transporte.
Asociaciones de editores de prensa y publicaciones periódicas que representan a 260 grupos editoriales, han presentado al Gobierno una propuesta de Plan de Choque de Ayudas para afrontar y frenar el descalabro económico y social que la crisis del coronavirus.