La Administración General del Estado y la Administración Autonómica de las Islas Canarias han creado una Comisión Mixta que se encargará del seguimiento del sistema de compensación que financia el transporte marítimo y aéreo de mercancías interinsular, entre las Islas Canarias y la Península, y entre el archipiélago y el resto de la UE.
Con esta Comisión, que nace con la vocación de convertirse en un foro de diálogo entre los agentes implicados en la gestión y tramitación de las ayudas previstas en el sistema de compensación, se da respuesta al mandato normativo establecido en los Presupuestos Generales del Estado para este año.
La Comisión Mixta está presidida por la Dirección General de la Marina Mercante, dependiente de la Secretaría General de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de Mitma y en ella se integran también la Delegación del Gobierno en las Islas Canarias, dos representantes del Gobierno de Canarias, un representante del Ministerio de Hacienda y Función Pública, un representante de la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital así como representantes de las principales asociaciones de los sectores industriales y agrícolas en las islas y un representante de los operadores de transporte.
Cabe resaltar que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presupuestado un total de 69,03 millones de euros para financiar el sistema de compensación del transporte marítimo y aéreo de mercancías en las Islas Canarias durante este ejercicio. La Comisión Mixta velará porque en todo el proceso de gestión y tramitación de las ayudas compensatorias se lleve a cabo con la máxima eficacia y teniendo en cuenta a todas las partes involucradas.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios