Suscríbete
Suscríbete
El objetivo es formar a 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025

10,5 millones de euros en ayudas para la formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad

07 LOGISTICA4.0
Está previsto sacar futuras bases reguladoras y convocatorias que tengan como beneficiarios a otros centros, como los de formación profesional. Fuente: 123RF.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la primera convocatoria del programa de ayudas para la realización de cursos de formación destinados a la capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte (carretera, ferrocarril, aéreo y marítimo), la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas.


La convocatoria está dirigida a universidades públicas y privadas, tanto estatales como autonómicas, y cuenta con un presupuesto de 10,5 millones de euros de los fondos NextGenerationEU para formar a 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025.


El pasado 10 de agosto se publicó la Orden TMA/780/2022, de 21 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones públicas para la realización de estos cursos de capacitación, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).


Beneficiarios y presentación de solicitudes

Las universidades públicas y privadas que cumplan las condiciones para ser potenciales beneficiarios dispondrán de un mes de plazo para solicitar las ayudas desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOE. Es decir, el plazo estará abierto entre el 4 de octubre y el 3 de noviembre de 2022, a las 23:59 horas. Los centros que deseen optar a estas subvenciones deberán presentar, de forma telemática, una única solicitud que recoja todas las acciones formativas a financiar con cargo a los fondos europeos. Los formularios están disponibles para su cumplimentación y presentación en la sede electrónica del Mitma.


El programa, incluido en el componente 19 del Plan de Recuperación, cuenta con una partida total de 33 millones de euros que se distribuirán en varias convocatorias. El objetivo global es formar a un total de 11.835 personas antes del 31 de diciembre de 2025 para que puedan desarrollar y adquirir las competencias digitales necesarias para que la sociedad y las empresas del sector del transporte y la movilidad puedan afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital.


Está previsto sacar futuras bases reguladoras y convocatorias que tengan como beneficiarios a otros centros, como los de formación profesional. Asimismo, y en función del éxito de esta primera convocatoria, se publicarán otras nuevas de la Orden TMA/780/2022 destinada a universidades.


Requisitos

Las acciones formativas deben cumplir una serie de condiciones para poder ser financiables:


-Los cursos deben constar con un mínimo de 15 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos) con entre 25 y 30 horas por crédito, lo que equivale a 375 horas de trabajo del alumno, como mínimo.

-Al menos, un tercio de las horas del curso deben ser lectivas.

-Los cursos podrán impartirse en tres modalidades: presencial, online (aula virtual) o mixta.


Al ser una convocatoria en concurrencia competitiva, serán elegidas las propuestas de cursos que más puntuación obtengan según varios criterios de evaluación, como el contenido de la oferta formativa, el alcance territorial de las acciones formativas (en los casos de cursos presenciales y mixtos), el número de ediciones, la fecha de finalización y el perfil de los alumnos que puedan acceder a los mismos.


En este sentido, los contenidos de los cursos deben adaptarse a las indicaciones recogidas en las bases reguladoras o, en su caso, en la convocatoria, y/o tener el aval de alguna autoridad, asociación empresarial, organismo público empresarial o compañía del sector del transporte y la movilidad, de manera que reconozca que dichos contenidos son adecuados para su desarrollo en materia de digitalización y sostenibilidad, en el ámbito del transporte y la movilidad.


Una vez concedidas las ayudas, el pago de las subvenciones se hará efectivo en un único pago anticipado, siempre y cuando el beneficiario haya constituido una garantía del 100% de la ayuda asignada.


Alumnos

En este sentido, los cursos deben estar abiertos a todas las personas físicas que cumplan las condiciones fijadas, independientemente de a lo que se dediquen. Así, aunque se haga hincapié en los profesionales y pymes del sector, se deberán poder matricular tanto aquellas personas que ya estén trabajando en el mismo, como aquellas que deseen comenzar a hacerlo (estudiantes, desempleados, trabajadores de otros sectores), no pudiendo limitarse el acceso a los cursos subvencionados a la plantilla de una empresa determinada.


Los participantes de las acciones formativas subvencionadas deberán ser ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de Suiza, o tener autorización para permanecer o residir en territorio español.


El objetivo de esta primera convocatoria es formar a 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025. En este sentido, es importante que por ‘alumno formado’ se entiende aquellas personas que hayan completado con éxito la formación y reciban un diploma acreditativo o título propio una vez finalizado el curso.


   Mitma busca impulsar el uso de drones urbanos para lograr una movilidad sostenible e inteligente en las ciudades
   Mitma crea un eco-incentivo para impulsar el transporte marítimo

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA