Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El objetivo es formar a 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025

10,5 millones de euros en ayudas para la formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad

07 LOGISTICA4.0
Está previsto sacar futuras bases reguladoras y convocatorias que tengan como beneficiarios a otros centros, como los de formación profesional. Fuente: 123RF.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la primera convocatoria del programa de ayudas para la realización de cursos de formación destinados a la capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte (carretera, ferrocarril, aéreo y marítimo), la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas.


La convocatoria está dirigida a universidades públicas y privadas, tanto estatales como autonómicas, y cuenta con un presupuesto de 10,5 millones de euros de los fondos NextGenerationEU para formar a 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025.


El pasado 10 de agosto se publicó la Orden TMA/780/2022, de 21 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones públicas para la realización de estos cursos de capacitación, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).


Beneficiarios y presentación de solicitudes

Las universidades públicas y privadas que cumplan las condiciones para ser potenciales beneficiarios dispondrán de un mes de plazo para solicitar las ayudas desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOE. Es decir, el plazo estará abierto entre el 4 de octubre y el 3 de noviembre de 2022, a las 23:59 horas. Los centros que deseen optar a estas subvenciones deberán presentar, de forma telemática, una única solicitud que recoja todas las acciones formativas a financiar con cargo a los fondos europeos. Los formularios están disponibles para su cumplimentación y presentación en la sede electrónica del Mitma.


El programa, incluido en el componente 19 del Plan de Recuperación, cuenta con una partida total de 33 millones de euros que se distribuirán en varias convocatorias. El objetivo global es formar a un total de 11.835 personas antes del 31 de diciembre de 2025 para que puedan desarrollar y adquirir las competencias digitales necesarias para que la sociedad y las empresas del sector del transporte y la movilidad puedan afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía digital.


Está previsto sacar futuras bases reguladoras y convocatorias que tengan como beneficiarios a otros centros, como los de formación profesional. Asimismo, y en función del éxito de esta primera convocatoria, se publicarán otras nuevas de la Orden TMA/780/2022 destinada a universidades.


Requisitos

Las acciones formativas deben cumplir una serie de condiciones para poder ser financiables:


-Los cursos deben constar con un mínimo de 15 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos) con entre 25 y 30 horas por crédito, lo que equivale a 375 horas de trabajo del alumno, como mínimo.

-Al menos, un tercio de las horas del curso deben ser lectivas.

-Los cursos podrán impartirse en tres modalidades: presencial, online (aula virtual) o mixta.


Al ser una convocatoria en concurrencia competitiva, serán elegidas las propuestas de cursos que más puntuación obtengan según varios criterios de evaluación, como el contenido de la oferta formativa, el alcance territorial de las acciones formativas (en los casos de cursos presenciales y mixtos), el número de ediciones, la fecha de finalización y el perfil de los alumnos que puedan acceder a los mismos.


En este sentido, los contenidos de los cursos deben adaptarse a las indicaciones recogidas en las bases reguladoras o, en su caso, en la convocatoria, y/o tener el aval de alguna autoridad, asociación empresarial, organismo público empresarial o compañía del sector del transporte y la movilidad, de manera que reconozca que dichos contenidos son adecuados para su desarrollo en materia de digitalización y sostenibilidad, en el ámbito del transporte y la movilidad.


Una vez concedidas las ayudas, el pago de las subvenciones se hará efectivo en un único pago anticipado, siempre y cuando el beneficiario haya constituido una garantía del 100% de la ayuda asignada.


Alumnos

En este sentido, los cursos deben estar abiertos a todas las personas físicas que cumplan las condiciones fijadas, independientemente de a lo que se dediquen. Así, aunque se haga hincapié en los profesionales y pymes del sector, se deberán poder matricular tanto aquellas personas que ya estén trabajando en el mismo, como aquellas que deseen comenzar a hacerlo (estudiantes, desempleados, trabajadores de otros sectores), no pudiendo limitarse el acceso a los cursos subvencionados a la plantilla de una empresa determinada.


Los participantes de las acciones formativas subvencionadas deberán ser ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de Suiza, o tener autorización para permanecer o residir en territorio español.


El objetivo de esta primera convocatoria es formar a 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025. En este sentido, es importante que por ‘alumno formado’ se entiende aquellas personas que hayan completado con éxito la formación y reciban un diploma acreditativo o título propio una vez finalizado el curso.


   Mitma busca impulsar el uso de drones urbanos para lograr una movilidad sostenible e inteligente en las ciudades
   Mitma crea un eco-incentivo para impulsar el transporte marítimo

Comentarios

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA