Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Ha dado un plazo de dos semanas al ministerio para que presente nuevas medidas económicas

El CNTC defiende la unión del sector a la espera de las nuevas medidas por parte del Mitma

MAPA DGT
El Comité, tras estudiar en profundidad el borrador elaborado por el Mitma, ha trasladado al ministerio todas las correcciones que considera necesarias. Fuente: CNTC.
|

El Pleno del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) vive con intranquilidad e inquietud esta etapa de incertidumbre por la combinación de factores como la escasez de materias primas, la invasión rusa a Ucrania o el aumento de los costes energéticos, y entiende y comparte la postura de los transportistas, que reclaman con urgencia medidas para poder superar esta crisis.


A través de un comunicado desde el CNTC han explicado: “Ante esto, la labor del Comité sigue siendo la de emprender este viaje juntos, unidos para defender a las empresas y autónomos del sector y lograr, no solo que puedan superar esta batalla, sino que se alcancen medidas y herramientas que sirvan para que el futuro del transporte sea esperanzador. A lo largo de los años, el Comité no se ha rendido y ha mantenido esa unión hasta lograr que nuestras reclamaciones finalmente vean la luz”.


Tras la reciente negociación que ejerce el Comité, se ha conseguido que el Gobierno haya incluido en el nuevo Real Decreto anticrisis la prórroga de la bonificación de los 20 céntimos por litro de combustible, la ampliación del 30 al 40% de la cláusula de revisión del precio del transporte para así repercutir en mayor medida el coste del carburante y, además, ya será obligatorio facturar en concepto a parte el coste del combustible para aportar mayor transparencia y lograr el cumplimiento de la ley.


“En cualquier caso, es necesario poner en marcha medidas estructurales que sirvan para que las empresas y autónomos del sector cobren lo que es justo por la prestación de sus servicios. Por eso, trabajamos desde hace semanas en la Ley de la Cadena del Transporte, que acordamos llevar a cabo en diciembre de 2021, y que tiene como objetivo equilibrar las relaciones comerciales entre transportistas y cargadores para evitar el abuso que muchos de estos últimos cometen gracias a su posición de dominio. El Comité, tras estudiar en profundidad el borrador elaborado por el Mitma, ha trasladado al ministerio todas las correcciones que considera necesarias para que, finalmente, la ley nos ampare y el sector no tenga que trabajar nunca más a pérdidas y se limite la cadena de subcontratación, eliminando la participación de aquellos intermediarios que no aportan valor añadido alguno. El compromiso con el Ministerio es presentar el texto de la Ley antes del 31 de julio, tal y como se recoge en los acuerdos de marzo”, apuntan.


Desde el CNTC han dado un plazo de dos semanas al Mitma para que presente un plan con medidas económicas que ayuden de manera directa a paliar esta situación, como podrían ser otros 20 céntimos de descuento en el combustible para el transporte profesional y ayudas directas por vehículo similares a las que conseguidas en marzo.


“Con todo esto, queremos reflejar que ‘donde existe unidad, existe victoria’ y las organizaciones que forman parte del Comité van a continuar de la mano para alcanzar nuevos éxitos, nuevas medidas que son más que necesarias, urgentes, para lograr así que las empresas y autónomos del transporte puedan salir adelante. Si trabajamos unidos, llegaremos más lejos”, finalizan.


   Algunas CCAA apoyan con nuevas ayudas a los transportistas a la espera de que el Gobierno concrete las medidas específicas
   Plataforma frena la reactivación del paro ante la participación ofrecida por el ejecutivo en el desarrollo de la Ley de la Cadena de Transporte

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA