Suscríbete
Suscríbete
Realizaron varias asambleas por toda la geografía española para consultar a los transportistas

Plataforma frena la reactivación del paro ante la participación ofrecida por el ejecutivo en el desarrollo de la Ley de la Cadena de Transporte

Pexels lê minh 977213
"Plataforma acata la voluntad de la mayoría sus transportistas y que no vamos a bajar la guardia en ningún sentido”. Fuente: Pixabay.
|

La Plataforma Nacional para la Defensa del Sector del Transporte ha emitido un comunicado en el que anuncia que, por el momento, el paro previsto para el próximo 1 de julio no se realizará. Desde Plataforma se dijo que, si a partir del día 30 de junio no se cumplían los compromisos que desde el Ministerio se obtuvieron, su respuesta sería la reactivación del paro mediante la consulta previa con sus transportistas, y tras varias asambleas por toda la geografía española para realizar la consulta el 45% de los transportistas apoyaron mantener la suspensión del paro y aceptar la vía de la negociación, mientras que un 41% apostó por volver a detener los camiones a partir del próximo 30 de junio. El 14% se abstuvo.


Desde la Plataforma explican a través de un comunicado: “El 16 de junio mantuvimos una reunión en el Ministerio donde después de 3 horas debatiendo no llegamos a ninguna conclusión positiva. En este sentido Plataforma convocó para el día 26 de junio asambleas provinciales para votar y respaldar nuestra postura. Horas antes del día de la votación recibimos una llamada del portavoz de Transporte en el congreso de los diputados del propio ejecutivo. La propuesta de la llamada es una reunión urgente donde se nos traslada entregarnos el borrador de la Ley que prohíba la contratación a pérdidas en el transporte y que entremos a ser parte implicada del desarrollo de la Ley participando y aportando nuestra postura e intereses como transportistas de base, reconociendo de esta manera el papel fundamental y necesario de Plataforma en cuanto a la representación que ostentamos en el sector. 

En este sentido se nos hace llegar distinta documentación sobre el avance actual del borrador de la Ley, comprometiéndose a que el próximo 31 de julio debe estar elaborado el texto final (con nuestra participación y conformidad) para que comience a pasar los cauces legales donde tiene que ser aprobada para su puesta en vigor”.


Con esta propuesta de participación ofrecida por el ejecutivo y con la postura de Plataforma de reactivar el paro por el incumplimiento de la palabra de la ministra, se expusieron ambas posturas a los transportistas para la votación en las asambleas.


Finalmente, la decisión fue no reanudar el paro: “Por un resultado muy ajustado, los transportistas deciden no reactivar en estos momentos el paro y entrar en la negociación del desarrollo de la Ley participando Plataforma en la misma como parte fundamental y representante del sector de base. Esto no debe entenderse bajo ningún concepto como un paso atrás, todo lo contrario, demuestra la relevancia que Plataforma se ha ganado en estos últimos meses, y por supuesto el paro sigue suspendido y con la posibilidad constante de ser reactivado en cualquier momento si la negociación no es favorable o la situación lo precisa.


Independientemente, Plataforma aprovechará está vía de negociación para exigir al ejecutivo su intervención directa en todas las circunstancias de abuso con los operadores de transporte y con todas las entidades que dañen o perjudiquen a los trabajadores de la carretera.


También y mientras transcurren las negociaciones, nos vamos a presenciar ante aquellos clientes de los transportistas sean operadores o fábricas para que directamente cambien su política de precios, plazos de pago y trato a los transportistas y conductores que contraten.


Por último, decir que Plataforma acata la voluntad de la mayoría sus transportistas y que no vamos a bajar la guardia en ningún sentido”, apuntan desde Plataforma.


   UNO Logística considera que la extensión del paquete de medidas anticrisis se queda corta y no evitará la caída del consumo
   En 2021 se contabilizaron 108 accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA