Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Al transporte por carretera se destinan cerca de 23 millones de euros

El sector ferroviario se lleva el grueso de las subvenciones para la descarbonización del transporte con 327,7 millones de euros

Railway station g6d1e10af0 1920
El transporte ferroviario de mercancías recibirá un total de 327,7 millones de euros. Fuente: Pixabay.
|

Mitma concede 436 millones de euros en ayudas a 69 empresas para proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías. El Ministerio asigna provisionalmente fondos europeos a 117 proyectos empresariales con los que se movilizarán hasta 1.227 millones de euros en inversiones público-privadas, impulsando la reactivación del tejido productivo.


El sector privado recibirá el grueso de las ayudas, con el 86% del total. Así, se destinarán 372,9 millones de euros a financiar 83 solicitudes de 61 compañías privadas. Por su parte, se subvencionarán 15 propuestas de ocho entidades públicas con 62,9 millones de euros de los fondos europeos de recuperación.


Proyectos seleccionados

Las ayudas del Programa de apoyo a un transporte sostenible y digital cofinanciarán el desarrollo y descarbonización del sector ferroviario, que se lleva el grueso de las subvenciones, la mejora de la seguridad y digitalización del transporte de mercancías por carretera, digitalización de los servicios o el despliegue de combustibles alternativos, entre otros.


El transporte ferroviario de mercancías recibirá un total de 327,7 millones de euros para, entre otras actuaciones, la adquisición de 1.932 vagones y 59 locomotoras eléctricas; la implantación de ERTMS a bordo en 73 locomotoras; la sustitución de zapatas en 4.155 vagones para reducir el ruido de frenado; el desarrollo, construcción y pruebas de una locomotora prototipo dotada de cambio de ancho de vía automático; y la construcción o renovación de 12 terminales intermodales y cargaderos privados (dotación de vías ancho UIC, electrificación, incremento de longitud de vía útil).


Por su parte, al transporte por carretera se destinan cerca de 23 millones de euros para 19 proyectos de producción de pavimentos sostenibles; la construcción de dos aparcamientos seguros, que suman 1.173 plazas; de dos hidrogeneras con una capacidad diaria para 16 vehículos; y 4 proyectos de implantación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) con impacto en más de 3.500 kilómetros de carreteras.


Al sector portuario se le asignan 54 millones de euros para el fomento de energías alternativas en 10 puertos de interés general con 4 proyectos OPS (Onshore Power Supply) para suministrar energía eléctrica de la red general a los buques atracados en el puerto para satisfaces las necesidades a bordo, de forma que puedan apagar sus generadores y motores auxiliares; y la construcción de dos buques de suministro de combustibles alternativos. Además, obtendrán ayudas 3 actuaciones para remotorización y adaptación de 3 buques de transporte para conexión eléctrica a tierra y la adquisición de un ferry catamarán de alta velocidad propulsado por GNL.


Otros 17,7 millones de euros irán al sector aeroportuario para la adquisición de 67 autobuses para el traslado de pasajeros, 128 grupos electrógenos y 70 plataformas elevadoras; y la remotorización de 40 equipos del lado aire en aeropuertos.


Las ayudas se enmarcan en el Programa de apoyo al transporte sostenible y digital del Plan de Recuperación, que busca mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes. Los beneficiarios de las ayudas deberán iniciar los proyectos antes del 30 de junio de 2023 y finalizarlos antes del 31 de diciembre de 2025.


   El Gobierno transferirá 110 millones de euros a las CCAA para ayudar a modernizar el transporte por carretera
   El Mitma presenta los presupuestos 2023 con un 60% de inversiones con etiqueta verde y centrados en descarbonizar la movilidad

Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA