Suscríbete
Suscríbete
​Asegura que generarán 310.000 empleos y suponen el 1,6% de nuestro PIB

El Mitma presenta los presupuestos 2023 con un 60% de inversiones con etiqueta verde y centrados en descarbonizar la movilidad

140721 raquel sanchez
Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Fuente: Moncloa.
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado los presupuestos para 2023 “los más sostenibles, sociales y ambiciosos de los últimos 13 años”, según indican desde el ministerio. Con ellos buscan contribuir de forma importante a promover una movilidad sostenible y digital, accesible a todas y todos.


En palabras de Raquel Sánchez: “Son unos presupuestos progresistas para cambiar España, con los que duplicamos las inversiones del anterior gobierno, y que generarán 310.000 empleos y suponen el 1,6% de nuestro PIB. Son sostenibles porque el 60% de nuestras inversiones tienen etiqueta verde y se centran en descarbonizar nuestra movilidad de largo recorrido y nuestras ciudades”.


El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 incluye así una dotación de 21.273 millones de euros para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), de los que 16.550 millones de euros se destinarán a inversiones en vivienda, infraestructuras y movilidad, tanto directas como a través de las comunidades y ciudades autónomas y de las entidades locales, a las que se les transferirán 4.100 millones de euros.


Las cuentas de Mitma, que incluyen la mayor asignación desde 2011, con un alza del 9% respecto a los presupuestos de 2022, confirman el compromiso del Gobierno y el Ministerio con la equidad social, la inclusión, la igualdad de género, la descarbonización de la economía, el cumplimiento de los hitos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y la protección de los trabajadores y las clases medias ante la crisis y el alza de los precios por la invasión de Ucrania.


Ferrocarril

En este escenario de apuesta por una movilidad descarbonizada, el ferrocarril sigue siendo el gran protagonista con 7.991 millones de euros de inversión prevista en 2023, lo que supone duplicar la cantidad heredada en 2018.


Los casi 8.000 millones de euros permitirán a Mitma cumplir con los compromisos con la alta velocidad y los principales corredores y transformar y mejorar la red convencional como nunca se había hecho. Así, la suma de las inversiones en ambos corredores, que son imprescindibles para el desarrollo económico de España, asciende a 3.343 millones de euros, destinando 1.695 millones de euros al Corredor Mediterráneo y 1.648 millones de euros al Corredor Atlántico. El objetivo es avanzar en completar y ampliar los corredores para potenciar el transporte ferroviario de mercancías y pasajeros.


Carreteras

El Ministerio contempla invertir 2.666 millones de euros de los PGE en mantener y ampliar la red de carreteras del Estado (RCE) con especial interés en la conservación de la infraestructura, a la que se dedicará 1.548 millones de euros, la mayor cantidad de la historia.


“Seguimos, por tanto, corrigiendo el déficit de mantenimiento que arrastraba una parte de nuestra red viaria, debido a la desidia de anteriores Administraciones. Garantizamos las inversiones que nuestra red necesita”, explicaba la ministra.


Y es que el objetivo de este Ministerio es que la RCE esté en las mejores condiciones para potenciar la seguridad vial y avanzar en su transformación para incrementar su eficiencia y que cada vez sean más humanas y sostenibles.


Cumplir con el PRTR

“Este enorme esfuerzo no sería posible sin la contribución que suponen los fondos europeos del Plan de Recuperación, cuya ejecución avanza a toda vela, y que aportan 5.070 millones de euros al presupuesto para cumplir nuestros objetivos y nuestros compromisos. De nuestra inversión directa, ya se han movilizado el 72% de los fondos: cerca de 5.500 millones de euros licitados de los que ya hemos adjudicado dos terceras partes. Con estos presupuestos aseguramos que en el 2023 habremos comprometido toda la inversión directa del PRTR. En lo que respecta a la inversión indirecta, ya hemos realizado algo más de la mitad de las transferencias. Y, con los presupuestos de este año, aseguramos la práctica totalidad de las transferencias del Plan en 2023”, ha anunciado la ministra.


   10,5 millones de euros en ayudas para la formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad
   Mitma busca impulsar el uso de drones urbanos para lograr una movilidad sostenible e inteligente en las ciudades

Comentarios

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Carreras Francia
Carreras Francia
Logística

La compañía cuenta ya con seis naves en el territorio francés, con una superficie total de 80.000 m2; el operador ya disponía de cuatro centros en Ormes, Fleury-les-Aubray e Ingré.

2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
Logística

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Furgonetas eléctricas
Furgonetas eléctricas
Logística

Se trata del modelo Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctricos de Renault. Para finales de año la compañía espera contar con más de 2.800 vehículos ecológicos, entre ellos 2.506 vehículos eléctricos y 310 furgonetas híbridas o ECO.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA