Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Como han hecho otros países europeos

Fenadismer reclama más ayudas para la compra de camiones diésel en España

Boquereles estaciones servicio 123rf lp
Boquereles de una estación de servicio. Foto: Archivo 123RF.
|

Ya son varios los Estados miembros cuyos Gobiernos ponen en marcha Planes de Ayuda para la renovación de las flotas de transporte de sus empresas transportistas nacionales sin “demonizar” el diésel, teniendo en cuenta que toda sustitución de un vehículo más antiguo propulsado por esa tecnología por un nuevo vehículo Euro 6 supone una mejora muy importante en las emisiones al medio ambiente, que alcanza hasta el 90% de reducción de los oxidos de nitrógeno y carbono, en opinión de Fenadismer.


El pasado mes de octubre, el Gobierno italiano aprobó una línea de subvenciones para incentivar la renovación de la flota estableciendo importantes beneficios económicos para las empresas transportistas que adquieran vehículos nuevos de más de 3’5 tns, ya fueran de propulsión diésel (Euro 6) o bien combustible alternativo (Gas Natural, eléctrico o híbrido), condicionándolo al desguace simultáneo de un vehículo de categoría medioambiental inferior. El importe de las ayudas varíaban en función de la energía de propulsión, alcanzando los 20.000 euros en el caso de los vehículos de gas natural (GNC o GNL), de 12.000 euros en el caso de vehículos eléctricos y de 8.000 euros en el caso de vehículos diésel Euro 6.


De modo similar, el Gobierno alemán puso en marcha este martes 26 de enero un Plan de Ayudas, dotado con 500 millones de euros, con el objetivo de fomentar el empleo, dar un impulso notable a la economía y reducir el nivel de emisiones de CO2 del parque de vehículos comerciales en Alemania. Así, los solicitantes recibirán una ayuda de hasta 15.000 euros si compran camiones fabricados en 2021 que cumplan los requisitos de la norma de emisiones Euro 6 (con motor diésel, GNL o GNC) siempre que desguacen un camión antiguo de la clase Euro 5 o inferior. 


Como incentivo adicional a la inversión, el Plan de Ayudas prevé además una línea de subvenciones de hasta 5.000 euros para la adquisición de tecnología de remolque inteligente, como por ejemplo para la medición de la presión de los neumáticos o para el control digital de semirremolques y remolques o bien para la instalación de accesorios aerodinámicos.


Por ello, Fenadismer solicitará al Ministerio de Transportes que contemple en su Plan de Ayudas para 2021, además de la adquisición de vehículos de transporte propulsados a gas u otras energías alternativas, también la renovación de vehículos nuevos diésel, condicionándolo al achatarramiento de uno de categoría medioambiental inferior, por sus indudables ventajas no sólo medioambientales sino también de seguridad vial. 


Hasta la fecha el sector del transporte por carretera desconoce qué porcentaje del presupuesto de 240 millones de euros que el Ministerio de Transportes tiene previsto dotar a la línea de ayudas para la sostenibilidad de la cadena logística irá destinado a la renovación de la flota de camiones, ni tampoco el contenido de la misma.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA