Barquín y Otxoa ha firmado un acuerdo por el cual adquiere el 30% de las acciones de Transportes Pocovi. Esta operación forma parte de su estrategia de expansión a la zona centro de España y contribuye a mejorar su posicionamiento en esta región.
Transportes Pocovi es una empresa de transporte por carretera de mercancías, especializada en productos perecederos como cárnicos, congelados y frutas. Fue fundada en 1936 y tiene una amplia reputación en el sector, destacando su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.
Esta adquisición se enmarca en el Plan Estratégico 2023-2027 de la compañía y le permite expandirse rápidamente en una región con gran potencial de crecimiento, a través de una empresa que comparte sus valores de compromiso, calidad y servicio al cliente.
La compañía espera fortalecer su presencia en el centro del país, ofreciendo servicios logísticos de primera clase a sus clientes en la región. Se compromete a trabajar estrechamente con el equipo de Transportes Pocovi para garantizar una transición sin problemas y continuar ofreciendo un alto nivel de servicio.
Con el objetivo de completar la adquisición total para finales de 2024, la compañía impulsa un crecimiento sostenible y rentable en la región, manteniendo los estándares de excelencia establecidos por la empresa.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios