Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El plazo termina el próximo 1 de abril

El Ministerio de Transportes lanza la segunda convocatoria de los eco-incentivos ferroviarios dotados con 25 millones de euros

Ferrocarril mitma
Este programa está orientado a transformar el sistema de transporte de mercancías. Fuente: Mitma.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en marcha el periodo para la solicitud de ayudas dentro de la segunda convocatoria del eco-incentivo ferroviario, para el fomento del tráfico de mercancías por tren, la mejora del desempeño ambiental de la actividad y el reequilibrio del reparto modal para incrementar el peso del tren.

 

Esta ayuda cuenta con 25 millones de euros provenientes de los fondos NextGenerationEU. El plazo, que se abrió el pasado 1 de enero, se mantendrá hasta el próximo 1 de abril y permitirá subvencionar los tráficos elegibles, realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

 

Los operadores ferroviarios deberán presentar la documentación por vía electrónica en el portal de gestión de subvenciones de la sede electrónica del Ministerio. En caso de que el crédito solicitado por las entidades interesadas exceda el presupuesto disponible, se procederá al prorrateo entre los beneficiarios de la subvención del importe global máximo.

 

Para optar a las ayudas, los potenciales beneficiarios deberán haber registrado durante 2023 un tráfico mayor o igual a la media de los tráficos realizados durante el mismo periodo de los dos años anteriores, así como conseguir una ocupación o eficiencia de más del 20%, entre otros requisitos.

 

El incentivo propuesto se devenga en función de las toneladas-kilómetro transportadas en la Red Ferroviaria de Interés General y el desempeño ambiental de este transporte. Así, las empresas recibirán una mayor o menor ayuda en función de la evolución de su actividad, la ocupación de sus vagones de carga o el tipo de tracción de las locomotoras.

 

De este modo, se dará una mayor ayuda a la tracción eléctrica que al diésel y se primará un mayor grado de ocupación de los vagones de carga. Por ejemplo, si un operador utilizó locomotoras eléctricas en todos sus movimientos, registró una ocupación mayor o igual al 40% e incrementó su actividad, al menos, un 8%, podrá optar a un eco-incentivo máximo de 0,78 céntimos de euro por tonelada-kilómetro neta transportada. Si operó con tracción diésel (locomotoras de la serie 335/Euro 4000) y cumplió el resto de los supuestos de eficiencia y crecimiento, la subvención máxima a la que puede optar es de 0,46 céntimos de euro por tonelada-kilómetro neta transportada.

 

Por su parte, si el aumento de los tráficos fue menor al 8%, la ayuda máxima se minorará en función de la tasa de crecimiento. Es decir, el eco-incentivo se ajusta mediante una proporción lineal entre el mínimo, que es el 50% del máximo, y el máximo fijado. En cualquier caso, la cuantía anual de la subvención deberá ser inferior al 30% del coste total del transporte ferroviario soportado por el operador.

 

Programa eco-incentivos

Este programa está orientado a transformar el sistema de transporte de mercancías, que implica requisitos y cambios por parte de sus actores. Unas ayudas que forman parte del Programa de apoyo al transporte sostenible y digital incluido en el Componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

En concreto, este programa tiene un triple objetivo: consolidar e incrementar la cuota modal del ferrocarril dentro de las cadenas multimodales como alternativa en el transporte de mercancías, ayudar a los operadores a incrementar sus tráficos, haciendo más atractiva la oferta ferroviaria para los clientes, y mejorar su desempeño medioambiental incentivando que se priorice el uso de sistemas de tracción eléctricos y se mejore la eficiencia.

 

En la primera convocatoria, resuelta definitivamente en diciembre de 2023, el ministerio adjudicó 26,1 millones de euros a ocho operadores ferroviarios de mercancías: Renfe Mercancías, Captrain España, Medway, Transfesa Logistics, Low Cost Rail, CSP Logitren, Go Transport Servicios y CEFSA. Las cantidades se adjudicaron en función de los tráficos realizados entre los meses de abril y diciembre de 2022, que obtuvieron una mejora con respecto al mismo periodo del año anterior.

 

En las próximas semanas se publicará la tercera convocatoria de este programa, correspondiente a los tráficos que se realicen durante 2024, con una asignación de crédito prevista similar a las dos anteriores.
 

   Renfe Mercancías obtiene 13,7 millones de euros en eco-incentivos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
   25 millones de euros más para descarbonizar el transporte de mercancías, reequilibrando el reparto modal para incrementar el peso del tren

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA