Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Para fomentar el transporte de mercancías por ferrocarril

Renfe Mercancías obtiene 13,7 millones de euros en eco-incentivos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Renfe
Las ayudas buscan incrementar la cuota del ferrocarril como alternativa. Fuente: Renfe Mercancías.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 13,69 millones de euros, en concepto de eco-incentivos ferroviarios, a Renfe Mercancías como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Según la resolución definitiva publicada por el BOE, ocho operadores han recibido un total de 26,1 millones de euros en fondos europeos, encabezando la entidad esta lista. 

 

Las ayudas buscan incentivar el uso del transporte de mercancías por ferrocarril, premiando el ahorro de costes externos medioambientales y socioeconómicos generados por su uso frente a la carretera. La cuantía varía entre los 275.000 euros y los 13,7 millones, y se conceden sobre los tráficos de mercancías de 2022, dependiendo de la evolución de la actividad de las empresas, el tipo de tracción de las locomotoras y la ocupación de los vagones de carga

 

Según ha informado el ministerio, el programa de eco-incentivo ferroviario persigue un triple objetivo: consolidar e incrementar la cuota del ferrocarril como alternativa en el transporte de mercancías, ayudar a los operadores ferroviarios a aumentar sus tráficos haciendo más atractiva la oferta ferroviaria y mejorar su desempeño medioambiental, incentivando que se priorice el uso de sistemas de tracción eléctricos.  

 

Los operadores podrán aprovechar las subvenciones para, por ejemplo, reducir tarifas o mejorar la calidad de los servicios, lo que redundará en beneficios palpables para los cargadores y el resto de la cadena multimodal. El ferrocarril emite aproximadamente ocho veces menos emisiones directas de gases de efecto invernadero que la carretera en pauta no urbana y catorce menos que el avión. 

 

Proyecto de descarbonización

En enero de este año, la entidad anunció una inversión de 122,7 millones de euros para, entre otras cuestiones, impulsar su proyecto de descarbonización. De esa cuantía global, 37,3 millones proceden del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del MITMA, dentro del PRTR, que le permitirán la adquisición de plataformas y vagones destinados al transporte de mercancías a través de autopistas ferroviarias, así como las locomotoras eléctricas de gran capacidad de arrastre, impulsadas por energía eléctrica de origen 100% renovable, proyectos con los que la compañía ya está comprometida. 

  

Asimismo, una cantidad de estas ayudas se destinará a la instalación de sistemas de reducción de ruido en vagones, la disposición del sistema de seguridad ERTMS en locomotoras, la digitalización y optimización de procesos y servicios en los centros de transporte de mercancías, junto con la incorporación de nuevas tecnologías para la identificación y trazabilidad del material rodante.  

 

El objetivo de estos proyectos es llegar a un modo de transporte de mercancías dotado de los avances tecnológicos disponibles en otras áreas del sector con el fin de hacerlo más sostenible y competitivo

 

   Renfe Mercancías selecciona a Medlog como socio para convertirse en un operador logístico integral
   Renfe Mercancías transporta contenedores reefer de Algeciras a Madrid

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA