Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha invertido más de 500.000 euros

UNEI inaugura la ampliación de su plataforma logística de frío en Sevilla

Unei Inauguracioìn
Incluye el suministro de energía a través de placas fotovoltaicas. Fuente: UNEI.
|

UNEI ha finalizado la ampliación de su plataforma logística de frío, ubicada en su centro logístico de Sevilla, que ahora dispone de 900 m2 de almacenamiento en frío positivo y congelado, con espacio para 600 palés en las dos cámaras que suman el equivalente a 5.000 m3 de capacidad de almacenamiento 
 

La ampliación ha supuesto una inversión de casi 500.000 euros para la compañía, que espera captar más proyectos en el sector de la gran distribución y alimentario y crear a medio plazo 40 puestos de trabajo adicionales, en su mayoría para personas con discapacidad. En la actualidad, genera 1.400 empleos en toda Andalucía, 500 en Sevilla, en más de un 80% para personas con discapacidad.
 

Esta plataforma de frío es 100% autosuficiente desde el punto de vista energético, ya que el proyecto de ampliación incluye el suministro de energía a través de placas fotovoltaicas, con 120 kwp de potencia instalada y, lo que es todavía más relevante, baterías de acumulación para las horas en las que no hay luz solar. La plataforma logística está dotada también de la maquinaria auxiliar especial para trabajar en frío negativo o congelado.

 

Rafael Cu00eda unei

 

Una inversión que ha sido posible por el carácter sin ánimo de lucro de UNEI, que le lleva a reinvertir todos sus beneficios”, Rafael Cía, director general de UNEI.
 

Apuesta por Sevilla

José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, inauguró la plataforma y agradeció a la compañía: “Esta apuesta inversora en nuestra ciudad, que suma un activo más a la capacidad de Sevilla de atraer proyectos de primer nivel en el sector logístico”. 

 

Además, Sanz la felicitó: “Por ser una empresa comprometida con la sociedad, mediante la generación de empleo dirigido, en gran parte, a personas desfavorecidas y por ser una compañía claramente comprometida con el respeto al medio ambiente y con la sostenibilidad. Como alcalde de la ciudad es una satisfacción contar con empresas así”. 
 

El alcalde manifestó: “Uno de sus objetivos es convertir Sevilla en una ciudad en la que los inversores se sientan cómodos y en la que los trámites para generar actividad empresarial, valor y empleo sean rápidos y sencillos. Hemos creado la Oficina ‘Sevilla Open for Business’ que ya se encuentra impulsando proyectos de inversión interesantes para la ciudad. Esta oficina también se encuentra al servicio de UNEI para atender cualquier futura nueva inversión que pudiera plantearse. Estamos dispuestos a colaborar en la creación de empleo dirigido a personas con discapacidad, algo en lo que también estamos trabajando e impulsando desde el Ayuntamiento de Sevilla”.

 

Por su parte, Rafael Cía, director general de UNEI, agradeció al alcalde y a su equipo, en especial a la Oficina Sevilla Open for Business y al área de Cartuja, Parques Innovadores, Empleo, Economía, Comercio y Consumo, la visita y puso a disposición del ayuntamiento este centro logístico y su plataforma de frío como “activo para atraer inversiones a la ciudad de Sevilla”. 

 

Tal y como señaló el director: “El centro logístico se puso en marcha en 2021, en plena pandemia, tras una inversión de 6 millones de euros, que ahora se ha completado con los 500.000 adicionales de la plataforma logística de frío. Una inversión que ha sido posible por el carácter sin ánimo de lucro de UNEI, que le lleva a reinvertir todos sus beneficios para continuar creando oportunidades de empleo para las personas que más lo necesitan”.
 

El centro logístico de Sevilla entró en funcionamiento en 2021 tras una inversión cercana a los 6 millones de euros y en él trabajan más de 120 personas. Ubicadas en el Parque Empresarial Calonge, estas instalaciones cuentan con 11.000 m2 de superficie, incluyendo almacén con áreas de trabajo para taller y trabajos de manipulado y una amplia zona de oficinas, donde se sitúa el call center de la compañía, con 40 operadores, y una sala de formación homologada para impartir especialidades formativas relacionadas con la logística. Todo ello, minimizando el impacto ambiental, ya que el centro es autosuficiente energéticamente gracias a placas solares fotovoltaicas.
 

Esta plataforma es el buque insignia de la línea de negocio logística UNEI Smart Supply, a través de la cual la empresa social lleva a cabo procesos integrales de la cadena de suministro (recepción y almacenamiento de productos, manipulado y consolidación, distribución y entrega con valor añadido, call center y servicio técnico y reparación) de forma eficiente, sostenible y con el valor añadido social de apostar por el empleo de las personas con discapacidad. En esta área logística, se ha especializado en el sector sociosanitario, en el de la economía circular y en el alimentario.

 

En total, la compañía ha invertido en la Sevilla en 2023, en torno a los 900.000 euros, incluyendo la plataforma de frío, la cocina industrial y las mejoras de sus centros de trabajo y almacenes.

 

   UNEI apuesta por la distribución y la alimentación con la ampliación de su centro logístico de Sevilla
   Aenor concede a UNEI la certificación ISO 45001 por su apuesta por la prevención de riesgos laborales

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA