Joloda Hydraroll y Forankra en España han firmado un acuerdo para aumentar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad en el proceso de carga de las empresas en España y Portugal a través de la combinación de la gama de sistemas de carga automatizados y soluciones de carga manual de Joloda Hydraroll con la experiencia de Forankra.
La ampliación de la alianza surge del historial de fiabilidad, profesionalidad y sinergia mutua que ha caracterizado la colaboración ya existente. Ambas compañías han establecido una sólida asociación en Suecia, que quieren replicar trayendo su experiencia combinada y soluciones innovadoras al panorama logístico en España y Portugal.
La disponibilidad de las soluciones de carga de Joloda Hydraroll, junto con la extensa red y excelencia de servicio de Forankra, proporcionará al mercado español una solución integral para sus requisitos de carga. Esta asociación capacita a los gerentes de logística y almacén para reimaginar sus estrategias operativas, animándolos a adoptar un enfoque más eficiente, seguro y sostenible para sus procesos de carga.
Wouter Satijn, director de ventas de Joloda Hydraroll, afirmó: “Estamos emocionados de fortalecer aún más nuestra colaboración con Forankra a medida que expandimos nuestras operaciones en el mercado español y portugués. Confiamos en su comprensión del mercado ibérico y esperamos aprovechar nuestra experiencia combinada para impulsar la innovación”.
Fran Muñoz, director de Forankra, declaró: “En nuestra búsqueda de ofrecer las soluciones más seguras en la sujeción de carga y la automatización, continuamos fortaleciendo y consolidando nuestra oferta al gracias a esta nueva asociación con Joloda Hydraroll. Esta colaboración reafirma nuestro compromiso de proporcionar las mejores soluciones de carga y sujeción para el mercado portugués y español”.
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.
Comentarios