Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Disponible en dos versiones

Renault Trucks y Kleuster dan un nuevo paso en su colaboración a favor de la ciclo-logística

Kleuster x Renault Trucks
El modelo se distingue por su sistema de transmisión sin cadena. Fuente: Renault Trucks.
|

Renault Trucks y Kleuster han presentado la Kleuster 350, una nueva bicicleta de carga con la que dar respuesta a la necesidad de vehículos sostenibles adaptados a los profesionales. El nuevo modelo forma parte de una gama que cuenta con siete configuraciones para cubrir una amplia variedad de usos. 

 

Kleuster ofrece desde hace más de diez años bicicletas de carga utilitarias, fiables, rentables y sostenibles para operadores urbanos y periurbanos. En 2022, Renault Trucks se asoció a esta compañía al contar con una clientela profesional con los mismos desafíos. La alianza permite ofrecer soluciones concretas de movilidad urbana descarbonizada al integrar el saber hacer industrial del fabricante automovilístico con la agilidad e innovación de campo de Kleuster. 

 

Desde el inicio de esta colaboración, las bicicletas Kleuster se ensamblan en la planta histórica de Renault Trucks en Saint-Priest (Francia), lo cual muestra el compromiso industrial francés y el nivel de calidad de ambas marcas. La comercialización y posventa están garantizadas por la red de distribución de Renault Trucks, asegurando así un servicio confiable y de cercanía a nivel nacional. 

 

Kleuster 350

La nueva bicicleta ha sido diseñada por el equipo de I+D de Renault Trucks, incluyendo así la experiencia en diseño, ingeniería, cálculo estructural y exigencias de robustez. Este equipo ha aplicado la fiabilidad y durabilidad de un camión pesado al mundo de la bicicleta de carga. 

 

El modelo se distingue por su sistema de transmisión sin cadena, donde el pedalier electrónico envía la señal al motor en la rueda trasera. Al eliminar los elementos mecánicos tradicionales (cadena, correa, piñones), se mejora la disponibilidad del vehículo, se reduce el mantenimiento y se garantiza una conducción suave y fiable. Equipada con suspensión delantera y trasera, la bicicleta ofrece confort y estabilidad incluso en calles irregulares. Gracias a su batería intercambiable (hasta 35 km de autonomía) y su maniobrabilidad (radio de giro de 2,4 metros), es ideal para las exigencias del entorno urbano. 

 

Ha sido desarrollado conforme a la nueva norma europea EN 17860, actualmente en validación. Además, la colaboración con la UTAC ha permitido incorporar elementos de seguridad adicionales que superan las exigencias reglamentarias actuales. 

 

Las compañías han presentado dos versiones

- Box 350: con un compartimento cerrado de gran capacidad y diseño compacto. Ideal para entregas urbanas, alimentación, mensajería, artesanos y transporte inter/intrasitio. 

- Pick-up 350: con plataforma trasera abierta, laterales desmontables sin herramientas y alta modularidad. Diseñado para intervenciones técnicas, mantenimiento urbano, limpieza o transporte logístico interno.

 

Ambas versiones se suman a las cinco configuraciones ya existentes, haciendo que sea la oferta más versátil del mercado, con capacidades de carga de 150 a 300 kg

 

Pruebas de resistencia

Desde su creación en 2012, Kleuster se ha consolidado como referente en el sector. Sus modelos son codiseñados con operadores como Transcan, entidades públicas como la Metrópoli de Lyon o empresas como SUEZ

 

Las pruebas de resistencia en condiciones reales realizadas en Transpolis (30.000 km, 1440 h) han validado su diseño industrial de alto rendimiento, seguridad y confort. Actualmente, Renault Trucks y Kleuster son los únicos fabricantes de bicicletas de carga que someten sus modelos a este nivel de prueba.

 

   Calsina Carré suma tres tractoras 100% eléctricas Renault Trucks
   Dachser incorpora una nueva bicicleta eléctrica a su flota de última milla en San Sebastián

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA