Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según el estudio llevado a cabo por CEL y CargoON

Urge la digitalización de las flotas para reducir los tiempos de carga y descarga

Muelle de carga unsplash
La situación en los muelles es crítica. Fuente: Unsplash.
|

El Centro Español de Logística y CargoON han presentado las conclusiones del estudio ‘La gestión de muelles de carga y descarga en España 2023’ en el que muestran situación actual de las operaciones de carga y descarga en España. El informe estudia el impacto del nuevo marco normativo en las empresas de transporte y en las compañías cargadoras, los tiempos de espera promedio en los almacenes españoles, y también el grado de adopción de herramientas tecnológicas para la gestión digital de muelles. 

 

Más allá de la prohibición de carga y descarga por parte de los conductores, un aspecto que actualmente parece carecer de relevancia tanto para los cargadores como para los transportistas encuestados, el estudio resalta que la medida implementada en el nuevo marco normativo que más preocupa a los profesionales logísticos es la reducción de los tiempos de espera. Esto pone aún más de manifiesto la imperiosa necesidad de digitalizar las operaciones y buscar el respaldo de tecnologías inteligentes para la gestión de flotas y muelles

 

La situación en los muelles se ha convertido en un aspecto crítico que afecta a todos los eslabones de la cadena de suministro. Los excesivos tiempos de espera revierten en una disminución de la capacidad operativa, pérdidas económicas e incumplimiento de los plazos de entrega. Según el estudio, entre las principales causas se encuentra el retraso en la llegada del camión, la falta de comunicación y coordinación entre las partes y las carencias en cuanto a infraestructuras y personal

 

Ramu00f3n Garcu00eda CEL

 

“Es imperativo que los actores de la cadena colaboren y compartan la información entre ellos”, Ramón García, director general del Centro Español de Logística.

 

Ramón García, director general del Centro Español de Logística, señala: “Ineficiencias en la gestión y falta de previsión resultan en sobrecostes y pérdida de competitividad. Por eso, es imperativo que los actores de la cadena colaboren y compartan la información entre ellos, apoyándose en la implementación de tecnologías innovadoras para descongestionar las redes de abastecimiento”.

 

El estudio también analiza el potencial que ofrece tanto a cargadores como a transportistas, el uso de herramientas digitales para agilizar las labores de carga y descarga, pero también para la reducción de conflictos entre conductores y personal de almacén. El 83% de las empresas cargadoras declaran haber experimentado una mejora en su capacidad operativa gracias a sistemas de gestión de muelles y un 50% ha confirmado la reducción de conflictos.

 

Antoine Bertrandy CargoON


“Puede mejorar la comunicación entre todos los actores que intervienen en la cadena de suministro, proporcionando visibilidad en tiempo real”, Antoine Bertrandy, CEO de CargoON.

 

Antoine Bertrandy, CEO de CargoON, enfatiza que la tecnología va más allá de la mera reducción de los tiempos de espera y destaca: “También puede mejorar la comunicación entre todos los actores que intervienen en la cadena de suministro, proporcionando visibilidad en tiempo real, la toma de decisiones basada en datos y la automatización de tareas repetitivas”. 

 

Durante el webinar de presentación, profesionales expertos procedentes de operadores logísticos, empresas cargadoras y proveedores tecnológicos han analizado y debatido las conclusiones extraídas del estudio y han expuesto la realidad de su situación.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA