Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se espera que en 2025 vuelva a registrar un crecimiento elevado

El mercado mundial de la automatización de almacenes experimentará cierto crecimiento en 2024

Global Revenue and Order Intake
La ralentización se deja sentir sobre todo en los mercados verticales con gran exposición al comercio electrónico, como los de mercancías generales, comestibles y prendas de vestir. Fuente: Interact Analysis.
|

Se pronostica que la demanda de sistemas de automatización de almacenes experimentará un repunte a partir de 2024, tras enfrentar un año complicado en 2023, aunque se espera que el crecimiento sea gradual. A partir del año 2025, se anticipa un retorno a un crecimiento de ingresos de dos dígitos, tal y como asegura el último informe realizado por Interact Analysis.

 

Como resultado de la pandemia y de unos tipos de interés en niveles bajos récord en 2019/2020, se vio un aumento significativo de los pedidos de comercio electrónico, lo que provocó un repunte en la construcción de almacenes y, por lo tanto, un aumento en las ventas de automatización de almacenes. Sin embargo, ahora que las ventas de comercio electrónico se han ralentizado y los tipos de interés han subido, el mercado ha visto una disminución en la construcción de almacenes que ha llevado a una desaceleración correspondiente en las inversiones de automatización. La entrada de pedidos para la automatización fija se habrá contraído en torno a un -8% en 2023, pero se espera que la entrada de pedidos para la automatización móvil crezca un 38% durante el año, proporcionando un amortiguador contra el declive general del mercado. 

 

La ralentización se deja sentir sobre todo en los mercados verticales con gran exposición al comercio electrónico, como los de mercancías generales, comestibles y prendas de vestir. A menudo se denominan verticales descendentes porque se encuentran en la parte inferior de la cadena de suministro y más cerca del consumidor. Por otra parte, los sectores verticales ascendentes, como la fabricación de bienes duraderos, se han comportado relativamente bien, impulsados por la tendencia a la deslocalización y la consiguiente construcción de fábricas en Estados Unidos y Europa. De hecho, se prevé que el sector de fabricación de bienes duraderos sea el mercado vertical de automatización de almacenes que más rápido crezca en 2023, con un aumento de los ingresos del 6%.

 

Rueben Scriven, director de investigación de Interact Analysis, asegura: “El auge y el declive de la construcción de almacenes ha provocado el correspondiente aumento y disminución de las soluciones de automatización integral de almacenes. Las zonas verdes se adaptan bien a soluciones integrales grandes y complejas, mientras que las zonas industriales abandonadas se adaptan mejor a soluciones puntuales más pequeñas que automatizan flujos de trabajo concretos, como los robots móviles. Dado que la proporción de plantas industriales abandonadas ha aumentado, también lo ha hecho la proporción de soluciones puntuales (en relación con las soluciones integrales). Por lo tanto, a los proveedores de automatización que puedan ofrecer soluciones para proyectos de automatización de centros de distribución y zonas industriales abandonadas les irá bien a corto plazo”.

 

“Aunque esperamos que los tipos de interés se mantengan altos el próximo año, la construcción de almacenes aumentará y dará lugar a un repunte en la entrada de pedidos de automatización de almacenes en la segunda mitad de 2024 y en 2025”, finaliza apuntando.

 

   El papel estratégico de la intralogística 4.0
   El futuro de la automatización pasa por la inteligencia artificial

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA