Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ramón García, director general del Centro Español de Logística

El papel estratégico de la intralogística 4.0

Ramón García CEL
Ramón García, director general del Centro Español de Logística. Fuente: CEL.
|

En la era actual, marcada por innumerables disrupciones que han sacudido las bases de la cadena de suministro, la intralogística se ha convertido en un componente vital para mantener la competitividad empresarial. 

 

Los cambios en los hábitos de consumo, los costes energéticos, la volatilidad de la demanda y la escasez de profesionales capacitados nos han llevado a buscar alternativas. 

 

Así, la digitalización, que da sentido a la logística 4.0, se ha convertido en la norma, y su implementación ha demostrado ser crucial para mantenerse a la vanguardia en el complejo mundo de la cadena de suministro.

 

Un análisis reciente de Gartner pronostica que para 2027, más del 75% de las empresas habrán adoptado alguna forma de automatización ciberfísica dentro de sus almacenes. Este dato revela la creciente adopción de tecnologías avanzadas en la intralogística y pone de manifiesto la urgente necesidad de sumarse a la revolución tecnológica. 

 

La robotización y automatización son dos de las claves más destacadas de esta transformación. Los robots y sistemas automatizados se han convertido en activos esenciales para optimizar los procesos logísticos. Tareas repetitivas y pesadas que solían depender de la mano de obra humana, ahora son realizadas con precisión milimétrica por robots, reduciendo así los errores y aumentando la eficiencia. Así mismo, la inteligencia artificial (IA) desempeña un papel crítico al permitir que estos robots aprendan y se adapten a un entorno en constante cambio, lo que garantiza la flexibilidad y la capacidad de respuesta.

 

La automatización no se limita a robots en almacenes. Implica la implementación de sistemas de gestión de almacén avanzados, vehículos autónomos, drones y soluciones de software de vanguardia que trabajan en conjunto para crear un flujo de trabajo eficiente y en tiempo real. Esto se traduce en una intralogística ágil y adaptable, capaz de hacer frente a las demandas cambiantes del mercado.

 

Sin embargo, un desafío importante que debemos superar es la escasez de personal cualificado con conocimientos especializados en la implementación y uso de estas tecnologías avanzadas. Por ello es vital invertir en programas de formación y desarrollo que capaciten a la fuerza laboral para aprovechar al máximo sus ventajas.

 

En respuesta a estos desafíos, surgen iniciativas innovadoras, como Plagedilog (Plataforma de Gemelos Digitales Intralogísticos). Este proyecto, liderado por CITET, con la participación de Air Drone Logistics, Dimensia, Conectic y CEL Formación y Desarrollo, busca crear un Gemelo Digital que reproduzca virtualmente un almacén logístico. Gracias a estos gemelos digitales podemos generar diversas alternativas de diseño de un almacén y testearlas previo a su implantación.

Financiada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, esta plataforma, también sirve para mejorar el aprendizaje a través de formaciones prácticas en escenarios virtuales, aplicadas a casos de uso específicos en los diferentes puestos y tecnologías del almacén.

 

Actualmente, la robotización y la automatización, impulsadas por la inteligencia artificial, son claves para incrementar la competitividad empresarial en España y en Europa. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas tecnologías, es crucial contar con el talento adecuado para poder llevar a cabo esta transición, crear o adaptar los programas formativos en todos los niveles y que las empresas aborden las inversiones necesarias.

 

Artículo de opinión publicado en el nº288 de Logística Profesional (pág 87)

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA