Madrid y Barcelona toman la delantera hacia una última milla más respetuosa con el medio ambiente, ambas ya han puesto en marcha nuevas medidas, regulaciones o tasas para atajar esta problemática, al margen de las ya instaurada Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a nivel nacional.
También dará a conocer en su stand el cambio de marca de la empresa, lanzado en marzo de este año para reflejar su posición de liderazgo en el mundo digital y dinámico de la automatización intralogística.
Del 25 al 27 de abril, la feria que tendrá lugar en Ifema Madrid, abordará las tendencias de 2023 en la logística, intralogística y packaging.
La compañía ha dado a conocer sus últimas novedades en transportadores y sistemas de automatización.
Se prevé que el 75 % de las grandes empresas habrán adoptado alguna forma de robotización inteligente para la intralogística en sus operaciones de almacén en 2026. Porcentajes similares tienen previsto invertir en soluciones de picking robotizado en los próximos dos años y/o AMR, entre otros.
Aunque en estos momentos volvemos a vivir momentos convulsos e inciertos como la crisis energética, lo cierto es que son en estos escenarios en los que el sector debe tomarlos como una oportunidad para impulsar la aceleración del desarrollo tan esperado de energías más sostenibles y eficientes.
Colocar a la visibilidad en el centro neurálgico de la gestión logística permite conseguir cadenas de suministro más resilientes, ágiles y transparentes.
El boom del e-commerce lleva consigo una alta demanda de suelo logístico y el encarecimiento del mismo, lo que obliga a las empresas a tener que rentabilizar al máximo el espacio disponible de sus centros de almacenaje y distribución.
Vivimos un momento dulce respecto a la predisposición del sector para abordar los cambios que hacen falta. El papel tiene los días contados.
Ideal para cargas medianas, este semi-palé europeo premium está fabricado con inyección en monobloque, lo que garantiza una gran durabilidad en logística tanto interna como externa, incluida la exportación.
Lojas Renner es el minorista e-commerce más grande de Brasil y apuesta por la automatización de tecnología punta para la logística de la moda con una solución inteligente de KNAPP con todos los extras.
Todos los indicadores analizados aumentan respecto al cuarto trimestre de 2021, especialmente el número medio de empleados, un 19,48 %, y la facturación media con un 25,51 %.
Durante la feria que se celebraá del 6 al 8 de septiembre, la empresa presentará a su equipo local del Reino Unido, incluyendo a Damien Skinner, director de País, y a Nikil Bharakhada, ingeniero de soluciones.
‘Inteligente - sostenible – seguro’ fue el lema del evento que reunió a 1.571 expositores registrados de 39 países, incluyendo 393 expositores nuevos.
El clasificador de bandeja dividida EuroSort clasificador de Bombay es adecuado para manejar artículos postales y de paquetería con una clasificación de alta velocidad de más de 12.000 artículos por hora en un espacio muy reducido.
Amplía el multishuttle Cuby ya instalado en su plataforma por SSI Schaefer, que crece en prestaciones y rendimiento de manera que actualmente cuenta ya con 88 shuttles capaces de ejecutar 2.500 líneas/hora.
AutoStore presenta su libro blanco 'El informe de consumo' y muestra la preocupante tasa baja de lealtad en el comercio minorista actual y cómo las compañías de logística vanguardistas pueden darle un giro a la situación y evadir la guerra de precios.
La compañía está aprovechando la ocasión para presentar sus soluciones de automatización en los procesos logísticos que buscan incrementar la eficiencia en toda la cadena de suministro mediante la logística inteligente.
La automatización, robotización, digitalización de procesos y profesionalización de los trabajadores se convierten en elementos clave.