Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Óscar López Tresgallo, CEO Fieldeas

‘Visibility first’ para una cadena de suministro ágil y resiliente

1
​Óscar López Tresgallo, CEO Fieldeas. Fuente: Fieldeas.
|

La logística es un sector cada vez más asociado a la innovación. Desde hace unas décadas, la gestión de la cadena de suministro es un campo abonado para el uso de nuevas tecnologías, que han ido transformando la actividad logística hasta convertirla en un ámbito fundamental para cualquier estrategia empresarial.


Inicialmente, el objetivo de estos cambios se centraba en reducir costes, pero, sin embargo, con los sucesivos avances tecnológicos que se han ido produciendo en los últimos años, la logística ha pasado de ser un centro de gasto a convertirse en una actividad generadora de ahorro y de optimización.


Esta evolución le ha permitido a la gestión de la cadena de suministro convertirse en un aspecto estratégico para la gestión empresarial. El paso definitivo se ha dado con la crisis sanitaria y las posteriores disrupciones que se han producido en la cadena a escala global.


En un contexto fuertemente complejo y de gran incertidumbre, aquellas empresas que han conseguido colocar sus productos en los mercados sin retrasos, en las mejores condiciones y a precios competitivos son las que están sorteando mejor la actual situación.


Así pues, la conversión de la actividad logística en una labor con un fuerte componente tecnológico impulsa las necesidades de digitalización de un sector en el que la información que genera la carga a lo largo de la cadena tiene tanto valor como la propia mercancía.


Todo este caudal de información tiene una gran importancia en diversos aspectos empresariales que superan el campo de alcance de la propia actividad logística y que van desde la planificación de la producción hasta la predicción de la demanda, entre otros aspectos.


De este modo se genera una gran presión para la canalización de los datos con el objetivo de generar una mayor visibilidad que permita impulsar cadenas de suministro proactivas, resilientes y ágiles, capaces de adaptarse a cada situación con rapidez.


La importancia de los partners tecnológicos en la cadena de suministro

Para afrontar este proceso de creciente tecnificación y digitalización destinado a conseguir una cadena de suministro más transparente y eficiente, las empresas tienen que apoyarse en partners tecnológicos especializados.


Estos colaboradores aportan una visión puramente tecnológica que las empresas logísticas no tienen y que buscan en expertos externos. Una colaboración franca entre los diferentes actores de la cadena de suministro y compañías tecnológicas desemboca en fructíferos proyectos de digitalización capaces de hacer evolucionar a las cadenas de suministro hacia nuevas cotas de eficiencia y productividad.


Fieldeas es una empresa que vive por y para la innovación. Desde su fundación en 2014, la compañía desarrolla una intensa actividad para impulsar la actividad industrial a través de la digitalización de procesos.


En este sentido, Fieldeas coloca su foco en aportar valor para sus clientes a través de valores como la transformación, la flexibilidad, la eficiencia, la competitividad, la seguridad y la sencillez.

Además, la compañía también desarrolla un papel clave de acompañamiento a sus clientes como ‘partner’ tecnológico de confianza que participa en todas las fases de desarrollo e implantación de los proyectos, con equipos expertos para garantizar la adaptación de cada iniciativa a la realidad concreta de cada negocio.


En el sector logístico y de transporte, la empresa focaliza su actividad en conseguir un control óptimo de la cadena de suministro a través de una visibilidad integral y a tiempo real.


‘Visibility First’

Para Fieldeas, colocar a la visibilidad en el centro neurálgico de la gestión logística permite conseguir cadenas de suministro más resilientes, ágiles y transparentes. Esta es la filosofía ‘visibility first’.


Con esta filosofía de ‘visibility first’, Fieldeas pone el acento en la importancia que tiene contar con información adecuada y suministrada en el momento preciso para tomar decisiones que permitan optimizar cualquier cadena de suministro.


En este sentido, un experto equipo multidisciplinar de la empresa ha desarrollado FIELDEAS Track and Trace, la plataforma de visibilidad integral para la cadena de suministro más flexible y avanzada del mercado.


Pero esta herramienta no es estática, sino que vive un proceso de constante evolución para incorporar nuevos servicios y adaptarse como un guante a todos los segmentos de actividad logística, incluso en momentos de profunda transformación como el actual.


Tras años de mejora continua, Fieldeas Track and Trace se ha convertido en una plataforma de visibilidad integral en tiempo real que permite una gestión de operaciones de transporte multimodal y ofrece una trazabilidad completa a lo largo de toda la cadena, desde el origen hasta la entrega en destino, sin puntos ciegos.


De igual modo, la solución permite avanzar en la digitalización de la documentación logística y de transporte, impulsar operaciones sostenibles, automatizar los flujos de trabajo e impulsar un modelo colaborativo en la búsqueda de cadenas más resilientes, ágiles y transparentes.

Para conseguir un completo grado de monitorización a través de indicadores clave, el software emplea inteligencia artificial y algoritmos diseñados especialmente.


Con estas tecnologías se persigue una automatización de procesos y flujos de gestión adaptables a las necesidades de cada negocio concreto e impulsar un modelo colaborativo a través de información clave.


De igual manera, Fieldeas Track and Trace ofrece un paso adelante en la digitalización gracias a la eliminación de papel en las actividades logísticas, consiguiendo con ello avances en la sostenibilidad de las operaciones.


Fieldeas Track and Trace se configura así como la plataforma definitiva y de alcance total para gestionar la cadena de suministro con total transparencia, así como tomar decisiones correctas y fundamentadas para construir cadenas de suministro ágiles y resilientes.


Especialmente, la herramienta permite maximizar el nivel de gestión integral en aspectos clave de la actividad logística como son la planificación de rutas, gestión de muelles y patios de maniobras, seguimiento del transporte, algoritmos predictivos, gestión de entregas, e-CMR y albarán digital, gestión del canal de atención al cliente y elaboración de KPIs y cuadros de mando especialmente orientados a la gestión de la cadena.


Además, el software tiene una potente capacidad de adaptación a cualquier modelo de negocio que le permite convertirse en la herramienta de gestión perfecta para gestionar y tomar las mejores decisiones en las actividades logísticas, anticiparse a cualquier potencial problema que pueda acechar a la cadena de suministro y complementar la toma de decisiones con información pertinente y ofrecida en tiempo real.


En definitiva, Fieldeas pone a disposición de las empresas la plataforma de visibilidad más potente y flexible del mercado para conseguir una gestión de la cadena de suministro más eficiente, más transparente, más productiva, sostenible y resiliente.


Artículo de opinión publicado en el nº279 de Logística Profesional (pág 110-111)


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA