Los robots móviles se utilizan sobre todo en almacenes y logística, pero su formato es cada vez más esencial en la industria manufacturera, el reparto de última milla, la agricultura y la sanidad. En consecuencia, se espera que los ingresos generados por los robots móviles aumentarán hasta los 18.000 millones de dólares a 124.000 millones de dólares en 2030, una CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) del 23,6%.
Los encargos de robots móviles seguirán siendo los más elevados de todos los factores de forma de los robots. En concreto, ABI Research prevé que las ventas pasen de 547.000 unidades en 2023 a 2,79 millones en 2030.
George Chowdhury, analista del sector de la robótica de ABI Research, comenta: “Los robots móviles son una categoría muy valiosa de robots que han transformado por completo el almacenamiento y la logística en los últimos años. Sólo en el caso de la manipulación de materiales, los robots móviles ofrecen a las empresas mejoras de eficiencia transformadoras. Impulsados por la evolución de tecnologías de apoyo como la localización y el mapeo simultáneos (SLAM), los robots móviles pueden desplegarse en entornos diversos y dinámicos, presentando nuevos horizontes a las partes interesadas y aportando mejoras de eficiencia a sectores económicos poco automatizados como la agricultura y la sanidad”.
Aunque el almacenamiento y la logística seguirán siendo los principales adoptantes, otros mercados verticales disfrutarán de una aceleración de la adopción a finales de la década. Los encargos destinados a la agricultura pasarán de 7.000 a 129.000 al año en 2030, con una tasa anual media de crecimiento del 45%; para reparto de última milla crecerán de 14.000 a 147.000, con una tasa anual media de crecimiento del 37%; las aplicaciones de cara al público también aumentarán a medida que el uso de robots móviles en restaurantes pase de 6.000 en 2023 a 78.000 envíos en 2030, con una tasa anual media de crecimiento del 43%.
“Los robots móviles seguirán siendo la forma más popular dentro del conjunto de robots, y los encargos continuarán aumentando en todas las economías a medida que las ventajas de aumentar las prácticas empresariales existentes con la automatización se hagan evidentes para los responsables de la toma de decisiones. A medida que aumente la confianza en las tecnologías de robots móviles autónomos (AMR), veremos cada vez más robots móviles en espacios públicos. Los hospitales, la agricultura, los comercios minoristas y el reparto de última milla están a punto de estar preparados para la adopción masiva de robots móviles”, concluye Chowdhury.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios