Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El desafío es llegar a ser neutral en carbono para 2050

IRU e ITF fortalecen su alianza para promover una transición equitativa y potenciar la accesibilidad y atractivo de la profesión de conductor

Transport companies and unions sign sustainability and just transition pact
IRU espera continuar su asociación con la ITF y sus sindicatos afiliados para hacer realidad el pacto. Fuente: IRU.
|

Comprometidas a seguir impulsando una transición justa en el transporte por carretera y a mejorar la accesibilidad y el atractivo de la profesión, La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), que representan respectivamente a más de 3,5 millones de operadores de transporte por carretera y 18,5 millones de trabajadores del transporte, han publicado ocho medidas específicas para llevar fortalecer su acuerdo.

 

Entre ellas destacan, sensibilizar a la opinión pública sobre la contribución esencial de los conductores a la sociedad y a la economía; colaborar en sistemas que garanticen que todos los agentes de las cadenas de contratación del transporte por carretera asuman la responsabilidad de garantizar la viabilidad general del sector; mejorar la imagen de la profesión y garantizar el reconocimiento de los transportistas como codiseñadores de soluciones climáticas; abogar por unas condiciones de trabajo dignas; facilitar el camino para convertirse en conductor profesional mejorando la calidad de la formación, la cualificación, el reciclaje y la retención; atraer a jóvenes y mujeres a la profesión como parte esencia parte esencial del proceso de transición justa; ofrecer una gestión adecuada del talento y oportunidades de desarrollo; y contribuir activamente a un diálogo social abierto y constructivo entre los empresarios y los trabajadores a todos los niveles.

 

Umberto de Pretto, secretario General de IRU, explica: “La industria está comprometida a lograr la neutralidad de carbono para 2050, sin dejar de brindar grandes oportunidades profesionales a los jóvenes y satisfacer eficazmente la demanda de servicios de transporte por carretera”. “Los operadores y trabajadores del transporte son codiseñadores de soluciones pragmáticas. La formación, la capacitación y el reciclaje profesional desempeñarán un papel crucial en la transición justa. Hacemos un llamado a los gobiernos para que se unan a nosotros para tomar medidas y crear juntos un entorno propicio para que el sector del transporte por carretera cumpla de manera eficiente y sostenible el Acuerdo de París”, añade.

 

IRU espera continuar su asociación con la ITF y sus sindicatos afiliados para hacer realidad el pacto, ayudando a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París. 

 

Los gobiernos deben aumentar sus ambiciones

Por su parte, Stephen Cotton, secretario General de la ITF, afirma: “Los trabajadores del transporte de todo el mundo están pidiendo a los gobiernos que aumenten sus ambiciones, aumenten la inversión en transporte sostenible y ejecuten los planes que necesitamos en todos los sectores del transporte para asegurar nuestros empleos, nuestro clima y nuestro futuro. Este compromiso representa nuestro reconocimiento conjunto de que una transición justa en el sector del transporte por carretera requiere que los trabajadores y sus sindicatos estén en el centro de la toma de decisiones, que todos los actores de la cadena de suministro asuman la responsabilidad de las normas laborales y la reducción de emisiones, y que la regulación siga el ritmo de las nuevas tecnologías para descarbonizar la industria”.

 

“El 80% de las personas en todo el mundo quiere una mayor inversión en transporte sostenible”, asegura Cotton y pide a los gobiernos que pasen de las palabras a la acción y se comprometan a un diálogo social constructivo con las empresas de transporte y los sindicatos en todos los niveles para impulsar la acción y una transición justa.

 

   Se prevé que la escasez de conductores se duplique en cinco años
   ASTIC reivindica el papel de los profesionales del transporte en el Día Mundial del Transporte Sostenible

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA