Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


También ha comenzado las obras de un activo de 58.000 m2

Montepino concluye la construcción de dos edificios de 218.000 m2 en el Polígono Industrial ‘Los Pradillos II’ en Illescas (Toledo)

Montepino  Illescas
En ‘Los Pradillos II’ cuenta con parcelas que suman 680.000 m2 ’. Fuente: Montepino.
|

Montepino ha terminado las obras de ‘Illescas 1A’, una nave ya entregada a un operador, de 140.000 m2, y de un edificio logístico en la misma área de 78.000 m2 de superficie, con 36.000 m2 de entreplantas. En total, alcanza los 218.000 m2 construidos en el Polígono Industrial de Illescas (Toledo) ‘Los Pradillos II’. 

 

En esta ubicación, ha iniciado además las obras de ‘Illescas 2A’, un edificio logístico que dispondrá de 58.000 m2 de superficie construida y que se entregará previsiblemente en nueve meses.

 

David Romera Valfondo

“Estamos muy contentos de seguir impulsando para Montepino el desarrollo del mayor parque logístico de España actualmente”, David Romera, director de Inversión y Gestión de Activos de Valfondo.

 

La compañía impulsa en Illescas uno de los mayores proyectos logístico de España. Posee el 98% del Polígono Industrial ‘Los Pradillos II’, donde cuenta con parcelas que suman 680.000 m2 y que darán lugar a nueve proyectos, dos de los cuales ya han sido entregados, y otro proyecto se encuentra en construcción, con una superficie bruta alquilable (GLA) que superará los 425.000 m2. Este desarrollo logístico se está llevando a cabo bajo el estándar de sostenibilidad BREEAM Urbanismo. 

 

David Romera, director de Inversión y Gestión de Activos de Valfondo, ha asegurado: “Estamos muy contentos de seguir impulsando para Montepino el desarrollo del mayor parque logístico de España actualmente. La finalización de estos dos nuevos activos, junto al inicio de las obras del siguiente edificio en Illescas, permiten a Montepino seguir llevando a cabo proyectos de gran envergadura con el objetivo de que operadores logísticos de primer nivel elijan estas plataformas, que concentran una gran parte de la demanda logística del país por su situación estratégica y por sus buenas comunicaciones”. 

 

A cierre del primer semestre de 2023, la socimi poseía una cartera valorada en 1.296 millones de euros y contaba con una superficie bruta alquilable de casi 1,7 millones de m2. Su portfolio está compuesto por 48 activos logísticos, de los que 23 se corresponden con naves alquiladas, mientras que el resto son suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (15) e inmuebles en construcción (10). 

 

Proyecto sostenible

Este proyecto logístico ubicado en el polígono industrial Ciudad del Transporte Montepino Illescas se está desarrollando en su totalidad siguiendo los más altos estándares de sostenibilidad en el diseño y la construcción.

 

Por ello, ya ha superado la primera fase de la certificación BREEAM Urbanismo para conseguir su nivel Excelente en todo el polígono. Este logro se debe al enfoque sostenible que se ha dado al proyecto, que incluye zonas verdes diseñadas por ecólogos que actúen como corredores ecológicos, mejorando la biodiversidad, así como en el diseño geomorfológico de una zona específica, buscando una integración ecológica y paisajística de los terrenos artificiales. El objetivo es restaurar el terreno replicando la morfología natural, utilizando topografía y arquitectura de sustratos naturales sin estructuras artificiales. 

 

Asimismo, los proyectos dentro del polígono buscan alcanzar los niveles más altos en las certificaciones LEED Diseño y Construcción y BREEAM Nueva Construcción. Así, los edificios que se acaban de finalizar se han desarrollado bajo los estándares del sello LEED Platino, mientras que el edificio que está en construcción busca la doble certificación en LEED y el nivel Excepcional en BREEAM.

 

Para cumplir con estos estándares, los edificios utilizan materiales de bajo impacto ambiental, iluminación 100% LED, al menos un 8% de luz natural, energía fotovoltaica, y buscan ahorros del 40% en energía y agua, además de valorizar más del 80% de los residuos de construcción. Dos proyectos también se enfocan en reducir la huella de carbono en la construcción, empleando técnicas prefabricadas que reducen las emisiones en un 30% comparado con los estándares industriales.
 

   Montepino ha encargado la comercialización de 13 suelos de uso logísitico en Illescas (Toledo) y Guadalajara
   Montepino impulsa su megaproyecto logístico de Illescas (Toledo) con certificación BREEAM Urbanismo

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA