Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En un acto con representantes del Mitma y la DGT

Sistemas ADAS lanza un dispositivo con reconocimiento de imágenes y la IA para la asistencia a motoristas

ADAS 1
Ride Vision permite implementar sistemas avanzados de ayuda a la conducción en cualquier moto. Fuente: ADAS.
|

Sistemas ADAS ha dado a conocer un nuevo dispositivo de visión artificial que asiste en la conducción de cualquier tipo de vehículo de 2 o 3 ruedas, en un acto celebrado ante la Dirección General de Tráfico (DGT), el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la Plataforma Motera para la Seguridad Vial (PMSV). 

 

Ride Vision permite la implementación de sistemas avanzados de ayuda a la conducción en cualquier moto que, a través de cámaras angulares que analizan el entorno de conducción y procesan la información, avisan al conductor de riesgos en la vía para evitar colisiones. 

 

Con la información procesada mediante las cámaras, junto al algoritmo Ride Vision (ECU) e indicadores de alerta en los retrovisores izquierdo y derecho, el sistema lanza alertas de ángulo muerto, distancia de seguridad, adelantamiento peligroso y colisión frontal.

 

Cada una de estas ayudas responde a cuestiones tan cruciales como las tratadas en el marco de la presentación del Moto Club Caminos Madrid, donde durante una mesa redonda, Roberto Llamas, ingeniero jefe de la Unidad de Seguridad Vial en Mitma, ha destacado que, desde el ministerio creen “En modelos de carreteras benignas, con sistemas de protección que no pongan aún más en riesgo la vida de los motociclistas. Aunque no tenemos un porcentaje de accidentes demasiado preocupante en la actualidad, el ministerio está muy concienciado con desarrollar iniciativas que reduzcan al máximo los peligros y riesgos”.

 

Respaldando la premisa lanzada por su contertulio, Ana Blanco, subdirectora adjunta de Circulación de la DGT, ha puntualizado: “La motocicleta es un medio estupendo de disfrute y también un aliado en la movilidad cotidiana. Sin embargo, los humanos cometemos errores y tenemos que conseguir sistemas que garanticen que esos estos no se traduzcan en fallecimientos”.

 

En base a esta radiografía, que muestra el estado del arte de la seguridad vial en las carreteras españolas, Elías Izquierdo, CEO de Sistemas ADAS, ha destacado: “Con Ride Vision se reducen en un 54% las probabilidades de que se produzcan siniestros”, subrayando el aporte de estos dispositivos, que mejoran los hábitos de circulación en términos de eficiencia y seguridad, y que, “más allá de aminorar drásticamente los accidentes debidos al factor humano, salva vidas”.

 

Como valor adicional, esta innovadora tecnología consigue una mejora trascendental en los hábitos de conducción a través de una formación continua en tiempo real, que reeduca al conductor hacia la seguridad y eficiencia gracias a su app. Analizando los datos de las alertas, esta plataforma ofrece una imagen del estado y evolución en la conducción. 

 

En el marco de este encuentro profesional, la compañía dio la posibilidad de probar esta tecnología, que combina el reconocimiento de imágenes y la inteligencia artificial, a uno de los asistentes, que ganó uno de los dispositivos.

 

   Global Mobility Call dará relevancia a las nuevas soluciones en materia de seguridad vial
   ‘eLogistics y Seguridad Vial’ el Libro Blanco de LeasePlan España en el que analiza datos de siniestralidad y las claves para combatirla

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA