Suscríbete
Suscríbete
​Demuestra diferencias significativas en cuanto a la responsabilidad de los conductores

‘eLogistics y Seguridad Vial’ el Libro Blanco de LeasePlan España en el que analiza datos de siniestralidad y las claves para combatirla

Prensentación eLogistics
Para mejorar la seguridad vial en el sector de la distribución y la logística, LeasePlan lanzó en 2020 el plan ‘Safeplan-Zero’. Fuente: LeasePlan España,
|

LeasePlan ha elaborado el Libro Blanco ‘eLogistics y Seguridad Vial’, un documento que analiza datos de siniestralidad en el transporte logístico y plantea actuaciones de mejora. Además, lanza en España ‘eLogistics’, una iniciativa pionera que replantea el modelo de gestión de flotas con un enfoque más flexible, personalizado y apostando por la formación de los profesionales del sector.


Este documento expone a los operadores del sector de la logística el presente y futuro del e-commerce en relación con los nuevos patrones de compra de los consumidores, la situación del parque de furgonetas y los factores que pueden influir en una mayor siniestralidad en el sector. Asimismo, ofrece un análisis y diagnóstico de la siniestralidad en este ámbito, determinando su frecuencia y casuística, y propone buenas prácticas con el objetivo de lograr un plan de seguridad vial sólido y eficaz en la meta de cero víctimas en calles y carreteras.


Entre otros aspectos, pone de manifiesto que las furgonetas destinadas a la distribución tienen tres veces más riesgo de sufrir un accidente que las destinadas a otras actividades comerciales. El análisis muestra que los vehículos que se emplean para la operativa de negocio de una empresa presentan un 15% de posibilidades de verse implicados en un siniestro vial, un porcentaje que se eleva hasta el 47% en el caso de los utilizados para efectuar labores de distribución de productos. Esta cifra es aún más llamativa si se compara con el 10% de riesgo de accidentes que afrontan las furgonetas derivadas de turismos y con el 7% que se registra en el caso de los turismos.


A pesar de la mayor siniestralidad asociada a los vehículos comerciales, el Libro Blanco destaca que en estos siniestros el porcentaje de siniestros con lesiones es menor. Los accidentes de las furgonetas dedicadas a la logística se saldan con menos daños personales que los protagonizados por turismos. En el primero de los casos, el porcentaje de siniestros con daños en los ocupantes es del 11% de media (un 8% para las furgonetas dedicadas a la distribución y un 12% para las de e-Commerce) frente al 14% de los turismos.


La razón de esta diferencia obedece a que más de nueve de cada diez (93%) colisiones sufridas por furgonetas empleadas para la distribución se producen en vías urbanas, donde son más probables los siniestros que solo generan daños materiales. En el caso de los vehículos, el porcentaje se sitúa en el 88%.


Responsabilidad y causas

También existen diferencias significativas en cuanto a la responsabilidad de los conductores en los siniestros registrados. Así, los usuarios de vehículos destinados a la distribución son culpables de los accidentes en un 70% de los casos, un porcentaje que se eleva a un 77% en el caso del e-commerce, mientras que quienes manejan furgonetas de uso comercial originan un 59% de los siniestros en los que se ven implicados.


Esta mayor probabilidad de los conductores de la distribución a causar accidentes responde a diversos factores. Así, el informe explica que estos usuarios realizan un mayor número de maniobras de aparcamiento, suelen circular con mayor frecuencia que el resto por entornos desconocidos y no son propietarios del vehículo, por lo que no visibilizan en el seguro la repercusión de la siniestralidad. Además, son usuarios que dedican el vehículo a una actividad profesional no exclusiva de la conducción como el transporte profesional.


El tipo de siniestro y su principal causa está muy relacionado con la velocidad, la distancia de seguridad, el respeto de la preferencia de paso y las características del vehículo y su actividad. En el comercio electrónico, la posibilidad de sufrir y/o generar algún tipo de daño material y/o personal es mayor en siniestros viales derivados de no respetar la preferencia de paso. Este tipo de impactos genera desperfectos materiales en un 20% de los casos y lesiones corporales en un 39%. Los alcances son el segundo tipo de siniestro con mayores probabilidades de provocar daños, con un 18% de incidencia en daños materiales y el 27% en daños corporales.


Estos porcentajes se incrementan sensiblemente si hablamos de furgonetas que no se dedican al reparto y paquetería derivada del e-commerce. En este caso, las colisiones por alcance tienen una incidencia 25% en el caso de desperfectos materiales y de un 48% en lo que se refiere a perjuicios para las personas.


En lo que respecta al tipo de colisión, los impactos con otros vehículos son los más comunes entre turismos y furgonetas. Si nos fijamos en el caso concreto del e-commerce, esta clase de siniestros se traduce en un 76% de colisiones leves.


Plan ‘Safeplan-Zero’

Para mejorar la seguridad vial en el sector de la distribución y la logística, LeasePlan lanzó en 2020 el plan ‘Safeplan-Zero’, una iniciativa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas que persigue como gran objetivo acabar con las lesiones graves en siniestros viales en 2030.


Con este fin, ‘Safeplan-Zero’, establece cuatro pasos centrados en mejorar la seguridad de la flota, mejorar la seguridad del conductor, mejorar la seguridad del vehículo y determinar herramientas para la consecución de esas metas.


El plan determina como objetivos en cada uno de estos ámbitos la concienciación de los conductores sobre la relevancia de una conducción más segura, el fomento de la seguridad de la flota a través de puntos de referencia, el asesoramiento sobre cómo integrar la seguridad en las características del vehículo y la implementación de herramientas para mantener a los conductores seguros en la carretera.


Alberto Sáez, CEO de LeasePlan España, explica: “La logística urbana e interurbana requiere que los gestores de flotas diseñen planes de actuación que garanticen la seguridad laboral al mismo tiempo que permiten cumplir con los objetivos del servicio que ofrecen. Por ello, es importante focalizar cuál es el problema y aportar soluciones efectivas para limitar su efecto. En este sentido, LeasePlan persigue una movilidad sostenible, segura y conectada, tres pilares para reducir a cero el número de siniestros viales con víctimas y lesiones graves”.


   El e-commerce ha generado exigencias en el consumidor que dificultan la posibilidad de aminorar el impacto medioambiental del transporte
   ​El e-commerce se postula como una ‘gran’ oportunidad para los operadores de paletería exprés

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA