Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Demuestra diferencias significativas en cuanto a la responsabilidad de los conductores

‘eLogistics y Seguridad Vial’ el Libro Blanco de LeasePlan España en el que analiza datos de siniestralidad y las claves para combatirla

Prensentación eLogistics
Para mejorar la seguridad vial en el sector de la distribución y la logística, LeasePlan lanzó en 2020 el plan ‘Safeplan-Zero’. Fuente: LeasePlan España,
|

LeasePlan ha elaborado el Libro Blanco ‘eLogistics y Seguridad Vial’, un documento que analiza datos de siniestralidad en el transporte logístico y plantea actuaciones de mejora. Además, lanza en España ‘eLogistics’, una iniciativa pionera que replantea el modelo de gestión de flotas con un enfoque más flexible, personalizado y apostando por la formación de los profesionales del sector.


Este documento expone a los operadores del sector de la logística el presente y futuro del e-commerce en relación con los nuevos patrones de compra de los consumidores, la situación del parque de furgonetas y los factores que pueden influir en una mayor siniestralidad en el sector. Asimismo, ofrece un análisis y diagnóstico de la siniestralidad en este ámbito, determinando su frecuencia y casuística, y propone buenas prácticas con el objetivo de lograr un plan de seguridad vial sólido y eficaz en la meta de cero víctimas en calles y carreteras.


Entre otros aspectos, pone de manifiesto que las furgonetas destinadas a la distribución tienen tres veces más riesgo de sufrir un accidente que las destinadas a otras actividades comerciales. El análisis muestra que los vehículos que se emplean para la operativa de negocio de una empresa presentan un 15% de posibilidades de verse implicados en un siniestro vial, un porcentaje que se eleva hasta el 47% en el caso de los utilizados para efectuar labores de distribución de productos. Esta cifra es aún más llamativa si se compara con el 10% de riesgo de accidentes que afrontan las furgonetas derivadas de turismos y con el 7% que se registra en el caso de los turismos.


A pesar de la mayor siniestralidad asociada a los vehículos comerciales, el Libro Blanco destaca que en estos siniestros el porcentaje de siniestros con lesiones es menor. Los accidentes de las furgonetas dedicadas a la logística se saldan con menos daños personales que los protagonizados por turismos. En el primero de los casos, el porcentaje de siniestros con daños en los ocupantes es del 11% de media (un 8% para las furgonetas dedicadas a la distribución y un 12% para las de e-Commerce) frente al 14% de los turismos.


La razón de esta diferencia obedece a que más de nueve de cada diez (93%) colisiones sufridas por furgonetas empleadas para la distribución se producen en vías urbanas, donde son más probables los siniestros que solo generan daños materiales. En el caso de los vehículos, el porcentaje se sitúa en el 88%.


Responsabilidad y causas

También existen diferencias significativas en cuanto a la responsabilidad de los conductores en los siniestros registrados. Así, los usuarios de vehículos destinados a la distribución son culpables de los accidentes en un 70% de los casos, un porcentaje que se eleva a un 77% en el caso del e-commerce, mientras que quienes manejan furgonetas de uso comercial originan un 59% de los siniestros en los que se ven implicados.


Esta mayor probabilidad de los conductores de la distribución a causar accidentes responde a diversos factores. Así, el informe explica que estos usuarios realizan un mayor número de maniobras de aparcamiento, suelen circular con mayor frecuencia que el resto por entornos desconocidos y no son propietarios del vehículo, por lo que no visibilizan en el seguro la repercusión de la siniestralidad. Además, son usuarios que dedican el vehículo a una actividad profesional no exclusiva de la conducción como el transporte profesional.


El tipo de siniestro y su principal causa está muy relacionado con la velocidad, la distancia de seguridad, el respeto de la preferencia de paso y las características del vehículo y su actividad. En el comercio electrónico, la posibilidad de sufrir y/o generar algún tipo de daño material y/o personal es mayor en siniestros viales derivados de no respetar la preferencia de paso. Este tipo de impactos genera desperfectos materiales en un 20% de los casos y lesiones corporales en un 39%. Los alcances son el segundo tipo de siniestro con mayores probabilidades de provocar daños, con un 18% de incidencia en daños materiales y el 27% en daños corporales.


Estos porcentajes se incrementan sensiblemente si hablamos de furgonetas que no se dedican al reparto y paquetería derivada del e-commerce. En este caso, las colisiones por alcance tienen una incidencia 25% en el caso de desperfectos materiales y de un 48% en lo que se refiere a perjuicios para las personas.


En lo que respecta al tipo de colisión, los impactos con otros vehículos son los más comunes entre turismos y furgonetas. Si nos fijamos en el caso concreto del e-commerce, esta clase de siniestros se traduce en un 76% de colisiones leves.


Plan ‘Safeplan-Zero’

Para mejorar la seguridad vial en el sector de la distribución y la logística, LeasePlan lanzó en 2020 el plan ‘Safeplan-Zero’, una iniciativa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas que persigue como gran objetivo acabar con las lesiones graves en siniestros viales en 2030.


Con este fin, ‘Safeplan-Zero’, establece cuatro pasos centrados en mejorar la seguridad de la flota, mejorar la seguridad del conductor, mejorar la seguridad del vehículo y determinar herramientas para la consecución de esas metas.


El plan determina como objetivos en cada uno de estos ámbitos la concienciación de los conductores sobre la relevancia de una conducción más segura, el fomento de la seguridad de la flota a través de puntos de referencia, el asesoramiento sobre cómo integrar la seguridad en las características del vehículo y la implementación de herramientas para mantener a los conductores seguros en la carretera.


Alberto Sáez, CEO de LeasePlan España, explica: “La logística urbana e interurbana requiere que los gestores de flotas diseñen planes de actuación que garanticen la seguridad laboral al mismo tiempo que permiten cumplir con los objetivos del servicio que ofrecen. Por ello, es importante focalizar cuál es el problema y aportar soluciones efectivas para limitar su efecto. En este sentido, LeasePlan persigue una movilidad sostenible, segura y conectada, tres pilares para reducir a cero el número de siniestros viales con víctimas y lesiones graves”.


   El e-commerce ha generado exigencias en el consumidor que dificultan la posibilidad de aminorar el impacto medioambiental del transporte
   ​El e-commerce se postula como una ‘gran’ oportunidad para los operadores de paletería exprés

Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA