Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Una de las principales conclusiones del encuentro ‘Desayunos con CTT Express’

El e-commerce ha generado exigencias en el consumidor que dificultan la posibilidad de aminorar el impacto medioambiental del transporte

Thumbnail IMG 6601 (1)
Se ha destacado la necesidad de asumir un papel activo en el nuevo escenario a nivel empresarial y de consumidores.
|

CTT Express ha realizado la primera de las ocho jornadas de ‘Desayunos con CTT Express’ previstas hasta septiembre de 2023 donde diversos expertos y personalidades se reunirán tanto en España como en Portugal para debatir diferentes materias.


Durante este primer encuentro, que ha tenido lugar el lunes 18 de octubre en el espacio Bertelsmann, se han abordado los principales retos de las ciudades del futuro en una mesa redonda moderada por Leticia Martín Santiago, directora de comunicación de CTT Express, y que ha contado con la presencia de Rafael Aguilera, director general de la patronal UNO; May López, directora de desarrollo de negocio en empresas por la movilidad sostenible; Carlos Nieto, director de marketing de Mercedes Benz; Susana Magro, subdirectora de planificación de la movilidad y transportes en Ayuntamiento de Madrid; y Álvaro Herrera, director de operaciones de CTT Express.


Leticia Martin Santiago, directora de marca de CTT Express, señalaba: “Somos plenamente conscientes de la importancia del transporte en muchos sectores: medio ambiente, e-commerce, retail, automoción, recursos humanos, etc. Por eso, queremos charlar con todos ellos, escuchar sus preocupaciones y retos y, poder compartir, desde nuestra propia experiencia, conocimientos y contactos que les sean de utilidad a través de estos ‘Desayunos con CTT Express’”.


Las ciudades del futuro 

En los últimos años la perspectiva de las ciudades del futuro ha evolucionado a pasos agigantados atendiendo a cuatro ejes fundamentales sobre los que pivotan las nuevas inquietudes: sostenibilidad, transformación digital, recursos financieros y revolución social. Durante el encuentro los portavoces han ido presentando diferentes puntos de vista que han confluido en un elemento común: el compromiso medioambiental y la responsabilidad con el entorno como prioridad para entidades y consumidores. 


“Hace años, cuando pensábamos en las ciudades del futuro nos las imaginábamos con coches voladores, lectura de retina y hasta teletransporte. No había nada que nos hiciera pensar en la sostenibilidad. Ahora, afortunadamente, eso es imposible y nuestras ciudades del futuro pasan por darle la mano a la innovación para defender nuestro entorno. Como agentes involucrados en el medio ambiente, debemos de explorar las mejores alternativas para seguir prestando servicio”, explicaba Santiago.


También han destacado la necesidad de asumir un papel activo en el nuevo escenario no solo a nivel empresarial, sino también como consumidores, asumiendo que los servicios súper urgentes tienen costes propios de un servicio de lujo.


May López, directora de desarrollo de negocio en empresas por la movilidad sostenible, declaraba: “El e-commerce ha generado exigencias en el consumidor que dificultan la posibilidad de aminorar el impacto medioambiental del transporte. Debemos empezar a poner valor real a las cosas. Si la entrega con urgencia tiene un coste, dénselo”.


Por su parte, Rafael Aguilera, director general de la patronal UNO, aseguraba“El escenario de reparto de mercancías ha cambiado radicalmente en los últimos años. Frente a lo que pueda parecer, el e-commerce es una ayuda para descongestionar las ciudades. Cada vehículos de transporte urgente lleva más de 150 envíos que evitan que tantos coches privados salgan a realizar sus compras diariamente, lo cual disminuye las emisiones”.


En esta misma línea, los ponentes identificaban la tecnología como la herramienta clave para abarcar todas las nuevas exigencias. De hecho, Álvaro Herrera, director de operaciones de CTT Express, puntualizaba: “La tecnología permite reducir un 30% los kilómetros recorridos por paquete y por tanto reducir la huella de carbono”.


Con todo ello, Susana Magro, subdirectora de planificación de la movilidad y transportes en Ayuntamiento de Madrid, comentaba: “Entre algunos de los muchos proyectos en marcha, Madrid se ha propuesto el reto de tener una zona 0 en cada uno de los distritos de la ciudad. Ya contamos con 18 de ellos en marcha, nos quedan cuatro aun, pero por el momento, están funcionando muy bien”.


Finalemente, Carlos Nieto, director de marketing de Mercedes Benz, puntualizaba “Esta revolución tiene que empezar por una evolución”. 


   La facturación del e-commerce en España ha aumentado en el primer trimestre de 2022 un 25,3% interanual
   La clave es avanzar hacia cadenas de suministro eficientes, resilientes, ágiles y digitalizadas

Comentarios

44t Amarre simulacion pesos por eje
44t Amarre simulacion pesos por eje
Logística

Aporta el cálculo técnico adaptado a la norma UNE-EN 12195, incorporando procedimientos y capacitación para que flotas y cargadores adopten las nuevas masas sin aumentar el riesgo. 

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Pexels tiger lily 4487445
Pexels tiger lily 4487445
Logística

Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta. 

1
1
Logística

Esta colaboración solar pone de manifiesto una respuesta ambiciosa a los requisitos regulatorios, un firme compromiso con la RSE y un motor para el rendimiento económico sostenible de Altarea. 

Besc 133
Besc 133
Logística

Este centro desempeñará un papel clave en la mejora de la eficiencia operativa y en la prestación de un soporte ampliado a la creciente red de Americold en el continente. 

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA