Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Unijepol, Fesvial y Aipsev estarán presentes en el evento

Global Mobility Call dará relevancia a las nuevas soluciones en materia de seguridad vial

1540548934154
TRAFIC realizará diferentes aportaciones al evento en torno a sus áreas de especialización como son la conectividad, la digitalización y la eficiencia en la seguridad vial. Fuente: Global Mobility Call.
|

Unijepol, Fesvial y Aipsev se unirán del 12 al 14 de septiembre de 2023 en TRAFIC, que se celebra durante Global Mobility Call, para realizar sus aportaciones para una mayor seguridad y sostenibilidad en la movilidad.


TRAFIC realizará diferentes aportaciones al evento en torno a sus áreas de especialización como son la conectividad, la digitalización y la eficiencia en la seguridad vial y potenciará los sectores de infraestructuras, seguridad Vial, aparcamiento, gestión del tráfico, última milla y movilidad urbana, áreas donde estas tres asociaciones tienen un especial peso y contribución.


Entre las tres entidades esperan aportar al encuentro más de 1.500 visitantes profesionales expertos en el sector de la seguridad vial, jefes y directivos de policías locales, gerentes de la gestión de la movilidad, infraestructuras y la tecnología, responsables de formación y educación vial y una nutrida representación de profesionales relacionados con la movilidad de ciudades españolas, europeas e iberoamericanas.


Unijepol celebrará la Convención Nacional sobre Seguridad Vial de las Policías Locales, donde estarán los responsables municipales de seguridad vial y especialistas, para proponer mejoras y reconocer las buenas prácticas que desarrollan las Policías Locales y la trayectoria de sus profesionales en este ámbito. 


Desde la entidad, aseguran: “TRAFIC siempre ha sido un evento de referencia en materia de seguridad vial, el enfoque que tiene mayor relevancia, porque supone salvar vidas y proteger el bienestar y la integridad de las personas que conforman nuestras comunidades”.


Por su parte, desde Unijepol explica: “Así entendemos la seguridad vial, como el conjunto de acciones y políticas públicas dirigidas a prevenir, controlar y disminuir la mortalidad y las lesiones de las personas que se producen como consecuencia del tráfico, y en este contexto TRAFIC ha representado una oportunidad única para la reflexión y el debate sobre este conjunto de actuaciones. Además, también nos ha servido para conocer de primera mano los nuevos productos que ofrece el mercado para mejorar la seguridad de los usuarios de las vías y de los propios policías de tráfico”.


También la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) apuesta por este salón para debatir y difundir las posibles soluciones a todas las cuestiones que surgen entorno a la movilidad del futuro. Javier Llamazares, presidente de Fesvial, afirma: “La movilidad constituye actualmente un problema social de gran trascendencia debido al incremento de la población en las ciudades, el fuerte aumento de la motorización y la utilización de los vehículos para los desplazamientos, tanto para el transporte de personas como de mercancía, por lo que es imprescindible trabajar para la búsqueda de las mejores soluciones”.


TRAFIC acogerá también la celebración del Congreso Internacional de Profesionales para la Seguridad y la Educación Vial (CIPSEVI), impulsado por Aipsev; en el que esperan reunir a una nutrida representación de profesionales relacionados con la movilidad de ciudades españolas, europeas e iberoamericanas. La seguridad, la sostenibilidad y la conectividad, vertebrarán el debate, las exposiciones de buenas prácticas y la presentación de soluciones innovadoras.


El Congreso cerrará con la entrega de los III Premios Educa Ciudad Zero de Aipsev para ciudades españolas que apuestan por la Educación para la Movilidad Segura y Sostenible para prevenir siniestros viales. Desde la entidad afirman: TRAFIC constituye una gran oportunidad de presentar soluciones de movilidad en un futuro, el paso de los combustibles fósiles a una movilidad más verde, el reto de conseguir cero víctimas en siniestros viales, una movilidad más saludable para las personas”.


   ​Transprime Spanish Shippers' Council se une como colaborador de la segunda edición de Global Mobility Call
   La logística sostenible se llevara a debate en la segunda edición Global Mobility Call

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA