Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro

Contribución tecnológica en la gestión del comercio internacional y las finanzas aplicadas a la cadena de suministro

Usyncro CristinaMartin CEO recortada
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro. Fuente: Usyncro.
|

Tenemos que superar el miedo y la duda ante el uso de la tecnología. Los beneficios que conlleva la digitalización son claves para la competitividad logística. 

 

Según datos de las Naciones Unidas, un 20% de los gastos vinculados al transporte están relacionados con ineficiencias. Partimos de una operativa basada en procesos manuales y, además, descoordinados entre los distintos actores. Debemos recurrir al uso de la tecnología para reducir estos problemas, pero también para aportar valor desde la transparencia. 

 

Mientras escribo estas líneas, el orden internacional continúa enfrentándose a estados de gran incertidumbre. Conflictos bélicos como los que estamos viviendo, nos dirigen al caos económico y de ahí a la necesidad acuciante de ‘controlar’ al máximo nuestra gestión logística y ¡nuestros números! Para ello, son necesarias herramientas que den visibilidad y fomenten la colaboración de nuestra cadena de suministro. 

 

Una tecnología como blockchain logra estas características sumando la garantía de inmutabilidad en la documentación compartida y, por lo tanto, mayor confianza en la operación. 

 

Desde Usyncro tenemos un claro caso de uso en el ámbito bancario, por ejemplo, entidades como BBVA revisan sus condiciones de financiación para operaciones de comercio exterior que emplean tecnología blockchain. También es posible reducir las primas por parte de las aseguradoras gracias a esta visibilidad de la carga en tiempo real y de forma descentralizada. 

 

Tecnología sí, pero con resultados en el negocio 

Hay que recordar que tecnología por tecnología no es la respuesta. Siempre pensemos en su utilidad y repercusión en el negocio. La agilidad y la eficiencia acortando tiempos, impacta directamente en nuestro ajustado margen económico y, en consecuencia, en la cuenta de resultados de la actividad logística. 

 

En ese sentido, una solución tecnológica concebida para coordinar la actividad entre actores como pueden ser los Corredores Digitales entre España y Latinoamérica aporta: seguridad, accesibilidad y confianza. Además, afecta positivamente a:

 

  • La autentificación de los intercambios comerciales, documentos, origen de la mercancía, datos de la cadena de frío, fechas de salida y llegada de los envíos, etc. 
  • Los tiempos de ejecución relacionados con la gestión de información entre colaboradores. Una plataforma tecnológica unifica el contenido relacionado con la gestión de la carga, organiza las distintas conversaciones, elimina el gran volumen de mails y el uso de otros canales como mensajería instantánea, etc. 
  • Los tiempos de demora en la entrega de la carga tanto en origen como destino gracias a la anticipación de incidencias y la agilidad en la detección de estas. La visibilidad en tiempo real también facilita que la gestión aduanera se agilice con las autoridades, pudiendo acceder a las pre-declaraciones y adelantar permisos para la llegada de la mercancía. 
  • Los costes de almacenaje, reduciendo tiempos de espera. 
  • Los errores -y las penalizaciones- se minimizan con la aplicación de inteligencia artificial para la automatización y detección temprana. 
  • La sostenibilidad de la operación eliminando desplazamientos innecesarios gracias a la digitalización documental, así como eficientando en su totalidad todo el proceso logístico.
  • Gestión de la información mediante la creación de repositorios centralizados de la documentación asociada al envío, suprimiendo el uso del papel y su necesidad de almacenamiento físico.

 

No es una lista corta de beneficios. La tecnología permite que un proceso que hasta ahora podía implicar de 20 a 50 gestiones incluyendo documentación manual, se resuelva digitalizando y compartiendo la información en el mismo espacio virtual con todos los actores que intervienen. Y eso, es dinero. 

 

Artículo de opinión publicado en el nº288 de Logística Profesional (pág 32)

 

   Usyncro y Hanseática se alían para potenciar la gestión aduanera con Latam
   Cristina Martín, CEO de Usyncro, premio a la innovación en la carga aérea

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA