Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Destaca su gran contenedor plegable CabCube 3.0

Cabka presentará sus soluciones para la economía circular en Empack Madrid

Cabka Empack Madrid 2023
CabCube 3.0 garantiza la protección del producto, reduce los daños y minimiza los residuos. Fuente: Cabka.
|

Cabka participará en la próxima edición de Empack Madrid, del 29 al 30 de noviembre, donde dará a conocer sus novedades con las que quiere transformar los procesos de almacenamiento y transporte beneficiando a clientes y al medioambiente y a través de las que muestra su compromiso con la economía circular.
 

Durante la feria, que tendrá lugar en Ifema Madrid, la compañía presentará su gama de contenedores de gran capacidad y palés de plástico reciclado. Mediante productos reutilizables y duraderos fabricados a partir de plásticos reciclados, permite a las empresas racionalizar sus operaciones, minimizar el consumo de energía y reducir los costes de almacenamiento, al tiempo que disminuyen sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 3

 

En su centro de innovación de Valencia, el equipo de desarrollo crea diseños de productos inteligentes que ahorren recursos, sean ligeros, y optimicen el espacio de almacenamiento y el transporte.

 

Jean Marc van Maren Cabka


Cabka ofrece una poderosa sinergia a nuestros clientes: eficiencia y sostenibilidad van de la mano”, Jean-Marc van Maren, Chief Product Officer de Cabka.

 

CabCube 3.0, su gran contenedor plegable

Un producto que ejemplifica su idea de combinar eficiencia y sostenibilidad es el CabCube 3.0, un gran contenedor plegable, con unas dimensiones de 1.235 x 830 milímetros y un volumen interior de 722 litros, perfecto para minimizar la huella ambiental y las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte y la logística. Garantiza una protección superior del producto, reduce los daños y minimiza los residuos. Cuando está vacío, puede plegarse hasta una fracción de su volumen, reduciendo el espacio de almacenamiento necesario para el transporte de retorno en un significativo 75%. Constituye una alternativa ecológica a la Euro Gitterbox, producida a partir de residuos plásticos postconsumo, lo que garantiza su durabilidad y sostenibilidad. Este gran contenedor incluye varios modelos en diferentes configuraciones de base: con 4 y 9 pies y con 3 patines.
 

La compañía también ofrece el CabCube 3.0 y todos los demás grandes contenedores de su familia CabCube con su servicio Track and Trace como característica opcional. Con este servicio, la unidad está equipada con un transpondedor RFID o un rastreador IoT (internet of things), lo que permite a los clientes supervisar y controlar cada etapa de su cadena de suministro. Al acceder a datos completos sobre los movimientos de los contenedores, los clientes ganan en transparencia y pueden optimizar los procesos en función de los datos de estado y movimiento.

 

Jean-Marc van Maren, Chief Product Officer de Cabka, afirma: “En Cabka, nos enorgullecemos de impulsar la transformación hacia una economía circular. Al combinar nuestra experiencia en el desarrollo de contenedores y palés reutilizables con nuestro compromiso de utilizar plásticos reciclados, Cabka ofrece una poderosa sinergia a nuestros clientes: eficiencia y sostenibilidad van de la mano”.
 

Compromiso con el medioambiente

El compromiso de la compañía con la protección del medio ambiente va más allá del diseño de productos. Su objetivo es alcanzar un 100 % de energía renovable y la neutralidad de carbono en sus propias operaciones para el año 2030. Con un 86% de contenido reciclado en sus materiales y la transformación de 121 kilotoneladas de residuos plásticos, contribuye activamente a la reducción de desechos y un futuro más verde. Sus soluciones inteligentes permiten a los usuarios reducir los costes logísticos mientras dan pasos sustanciales hacia la sostenibilidad, lo que convierte a la empresa en un socio de confianza para soluciones logísticas ecológicas.
 

   Cabka lanza su contenedor Pallet Box 2.0 con capacidad para 1.400 litros
   Cabka fabricó más del 85% de sus productos a partir de materiales reciclados en 2022

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA