La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz licita las últimas 4 parcelas disponibles para actividades portuarias y/o complementarias en la zona de actividades logísticas de La Cabezuela-Puerto Real, que suman un total de 53.317 m2.
Durante el Consejo de Administración celebrado la pasada semana, se aprobó sacar a concurso cuatro espacios, de 32.317, 9.288, 8.085 y 3.574 m2, respectivamente. La institución agota así el espacio disponible en la zona de dominio público portuario de Puerto Real para responder a la alta demanda de localizaciones en el entorno de este muelle para el desarrollo de actividades relacionadas con el tráfico portuario, la logística y las energías renovables
A esta situación se suma la ampliación de ocupación de superficie por parte de algunos de los concesionarios que actualmente desarrollan su actividad en La Cabezuela-Puerto Real, como es el caso de Dragados Off Shore, que suma 14.790 m2 más a su concesión y está tramitando otra ampliación.
Para la institución, la certeza de la conexión ferroviaria al muelle y la propia localización estratégica del mismo, por su conectividad marítima y terrestre y por su capacidad técnica, han hecho de La Cabezuela-Puerto Real un espacio portuario estratégico de primer orden, por lo que es necesario buscar cuanto antes alternativas para poder atender la demanda de ocupación y el impacto en la generación de empleo y riqueza en el entorno.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios