Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebrarán el 29 y 30 de noviembre

Empack y Logistics & Automation 2023 apostarán por la tecnología de vanguardia

Easyfairs Innovaciones 02
Mostrarán las últimas tendencias y soluciones de estos sectores. Fuente: Easyfairs.
|

Empack y Logistics & Automation 2023 se celebrarán los próximos 29 y 30 de noviembre en Ifema Madrid y mostrarán las novedades en el sector del packaging, la logística y el transporte.

Easyfairs organiza ambos eventos en los que reunirá a profesionales y empresas para explorar las últimas tendencias y soluciones que están impulsando la transformación de estos sectores.

 

Con un enfoque en la innovación y la tecnología de vanguardia, este año, los asistentes podrán descubrir una amplia gama de productos y servicios que van desde soluciones de embalaje sostenible hasta avances en automatización y gestión logística. Además, tendrán la oportunidad de conectar con expertos de la industria, compartir conocimientos y establecer colaboraciones estratégicas.

 

Oscar Barranco Easyfairs

Estas soluciones no solo mejoran la eficiencia, sino que también abren nuevas posibilidades para optimizar los procesos logísticos y mejorar la seguridad”, Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

 

Empack: innovación sostenible

La automatización y la robótica van a ocupar un lugar importante en Empack, con nuevas soluciones de despaletizado automático de cajas y paquetería o formadoras de cajas wrap-around basadas en robots colaborativos. En lo que respecta a la tecnología de etiquetado y marcado, se presentarán soluciones que emplean la visión artificial para garantizar la precisión y la consistencia de las etiquetas, lo que da como resultado una mejora en la eficiencia y calidad del proceso. Destacan también opciones de impresión personalizables que brindan flexibilidad y calidad en la producción de etiquetas. 

 

Asimismo, se encontrarán soluciones que simplifican los ajustes y manuales en el proceso de etiquetado, sin dejar de lado alternativas que abarcarán diversas necesidades, desde la aplicación de etiquetas preimpresas hasta la impresión y aplicación con información detallada. Estas soluciones ofrecerán una amplia gama de posibilidades para adaptarse a las demandas de la industria del packaging.

 

La firme apuesta por la sostenibilidad es evidente en varias soluciones que buscan promover prácticas respetuosas con el medio ambiente en la industria del packaging. Estas iniciativas incluyen el uso de plástico reciclado para desarrollar soluciones de embalaje respetuosas con el medio ambiente. Igualmente se explorarán opciones que aprovechan el plástico oceánico y el bioplástico, destacando las diversas posibilidades disponibles para fomentar un enfoque más ecológico en el envasado. Asimismo, se promoverá el uso de embalaje a medida 100 % sostenible, que se adapta a una amplia variedad de productos, como cosméticos, perfumería, alimentos, productos farmacéuticos y textiles.

 

Finalmente, se van a dar a conocer materiales de embalaje innovadores, como una bolsa de papel puro, destacando su sostenibilidad y su gran potencial como solución de embalaje; o un nuevo cartón versátil que se enfoca para protección, amortiguación y envoltura de productos, utilizando cartón reciclable. También se exhibirán contenedores con fondo reforzado y una capacidad de carga de hasta 200 kg.

 

Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, afirma: “Todas las innovaciones que se van a presentar en Empack 2023 demuestran el compromiso continuo de la industria del embalaje en la búsqueda de soluciones avanzadas, sostenibles y tecnológicas que transformarán la forma en que las empresas abordan sus necesidades de embalaje y logística. Esta edición de Empack va a ofrecer a los asistentes la oportunidad de explorar de cerca estas innovaciones que están a la vanguardia de la industria”.

 

Logistics & Automation: optimización de procesos

Por su parte, Logistics & Automation va a ser escenario también de la presentación de innovaciones para abordar las necesidades logísticas y de automatización. Entre las propuestas más destacadas en relación al almacenaje y transporte, se encuentran soluciones que permiten el almacenamiento y transporte de productos en estanterías compactas o herramientas de gran versatilidad para la manipulación de cargas en altura.

 

En el ámbito de la tecnología de inspección y control, se van a presentar tecnologías que hacen uso de drones para llevar a cabo inspecciones precisas, así como de geoposicionamiento y control de activos a través de sistemas de vídeo. Dentro de la automatización y gestión de almacenes, se contará con una solución que brinda un buscador semántico con integración de chatbots en el sistema WMS. Además, se proporcionará una infraestructura que facilita la colaboración entre socios logísticos y se presentará una solución que involucra la clasificación de paquetes mediante la colaboración entre operarios y tecnología de escaneo.

 

En lo que respecta a la identificación y monitoreo, los visitantes podrán conocer las posibilidades que ofrece un algoritmo basado en inteligencia artificial capaz de detectar poses de los empleados, así como una solución destinada a gestionar el tráfico en áreas de carga y descarga.

 

Para la última milla y la gestión de flotas, se tendrá acceso a diferentes softwares para controlar y optimizar procesos logísticos, y a herramientas para automatizar el control de stock en almacenes mediante el uso de drones, así como para planificar rutas de distribución. Por último, en el campo de la manipulación de cargas y la seguridad, destacará la presencia de soluciones inteligentes para el cambio de palés y para optimizar el proceso de recolección de productos.

 

“Es emocionante ser testigos de cómo la tecnología, incluida la inteligencia artificial, los drones y la automatización, está transformando la forma en que operan nuestros almacenes y cadenas de suministro. Estas soluciones no solo mejoran la eficiencia, sino que también abren nuevas posibilidades para optimizar los procesos logísticos y mejorar la seguridad”, concluye Oscar Barranco.

 

   TSC Printronix Auto ID llevará a Empack Madrid 2023 sus novedades en impresión térmica de etiquetas
   Eurosort presentará sus nuevas soluciones para clasificación en Logistics & Automation 2023

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA