Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrarán el 29 y 30 de noviembre

Empack y Logistics & Automation 2023 apostarán por la tecnología de vanguardia

Easyfairs Innovaciones 02
Mostrarán las últimas tendencias y soluciones de estos sectores. Fuente: Easyfairs.
|

Empack y Logistics & Automation 2023 se celebrarán los próximos 29 y 30 de noviembre en Ifema Madrid y mostrarán las novedades en el sector del packaging, la logística y el transporte.

Easyfairs organiza ambos eventos en los que reunirá a profesionales y empresas para explorar las últimas tendencias y soluciones que están impulsando la transformación de estos sectores.

 

Con un enfoque en la innovación y la tecnología de vanguardia, este año, los asistentes podrán descubrir una amplia gama de productos y servicios que van desde soluciones de embalaje sostenible hasta avances en automatización y gestión logística. Además, tendrán la oportunidad de conectar con expertos de la industria, compartir conocimientos y establecer colaboraciones estratégicas.

 

Oscar Barranco Easyfairs

Estas soluciones no solo mejoran la eficiencia, sino que también abren nuevas posibilidades para optimizar los procesos logísticos y mejorar la seguridad”, Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

 

Empack: innovación sostenible

La automatización y la robótica van a ocupar un lugar importante en Empack, con nuevas soluciones de despaletizado automático de cajas y paquetería o formadoras de cajas wrap-around basadas en robots colaborativos. En lo que respecta a la tecnología de etiquetado y marcado, se presentarán soluciones que emplean la visión artificial para garantizar la precisión y la consistencia de las etiquetas, lo que da como resultado una mejora en la eficiencia y calidad del proceso. Destacan también opciones de impresión personalizables que brindan flexibilidad y calidad en la producción de etiquetas. 

 

Asimismo, se encontrarán soluciones que simplifican los ajustes y manuales en el proceso de etiquetado, sin dejar de lado alternativas que abarcarán diversas necesidades, desde la aplicación de etiquetas preimpresas hasta la impresión y aplicación con información detallada. Estas soluciones ofrecerán una amplia gama de posibilidades para adaptarse a las demandas de la industria del packaging.

 

La firme apuesta por la sostenibilidad es evidente en varias soluciones que buscan promover prácticas respetuosas con el medio ambiente en la industria del packaging. Estas iniciativas incluyen el uso de plástico reciclado para desarrollar soluciones de embalaje respetuosas con el medio ambiente. Igualmente se explorarán opciones que aprovechan el plástico oceánico y el bioplástico, destacando las diversas posibilidades disponibles para fomentar un enfoque más ecológico en el envasado. Asimismo, se promoverá el uso de embalaje a medida 100 % sostenible, que se adapta a una amplia variedad de productos, como cosméticos, perfumería, alimentos, productos farmacéuticos y textiles.

 

Finalmente, se van a dar a conocer materiales de embalaje innovadores, como una bolsa de papel puro, destacando su sostenibilidad y su gran potencial como solución de embalaje; o un nuevo cartón versátil que se enfoca para protección, amortiguación y envoltura de productos, utilizando cartón reciclable. También se exhibirán contenedores con fondo reforzado y una capacidad de carga de hasta 200 kg.

 

Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, afirma: “Todas las innovaciones que se van a presentar en Empack 2023 demuestran el compromiso continuo de la industria del embalaje en la búsqueda de soluciones avanzadas, sostenibles y tecnológicas que transformarán la forma en que las empresas abordan sus necesidades de embalaje y logística. Esta edición de Empack va a ofrecer a los asistentes la oportunidad de explorar de cerca estas innovaciones que están a la vanguardia de la industria”.

 

Logistics & Automation: optimización de procesos

Por su parte, Logistics & Automation va a ser escenario también de la presentación de innovaciones para abordar las necesidades logísticas y de automatización. Entre las propuestas más destacadas en relación al almacenaje y transporte, se encuentran soluciones que permiten el almacenamiento y transporte de productos en estanterías compactas o herramientas de gran versatilidad para la manipulación de cargas en altura.

 

En el ámbito de la tecnología de inspección y control, se van a presentar tecnologías que hacen uso de drones para llevar a cabo inspecciones precisas, así como de geoposicionamiento y control de activos a través de sistemas de vídeo. Dentro de la automatización y gestión de almacenes, se contará con una solución que brinda un buscador semántico con integración de chatbots en el sistema WMS. Además, se proporcionará una infraestructura que facilita la colaboración entre socios logísticos y se presentará una solución que involucra la clasificación de paquetes mediante la colaboración entre operarios y tecnología de escaneo.

 

En lo que respecta a la identificación y monitoreo, los visitantes podrán conocer las posibilidades que ofrece un algoritmo basado en inteligencia artificial capaz de detectar poses de los empleados, así como una solución destinada a gestionar el tráfico en áreas de carga y descarga.

 

Para la última milla y la gestión de flotas, se tendrá acceso a diferentes softwares para controlar y optimizar procesos logísticos, y a herramientas para automatizar el control de stock en almacenes mediante el uso de drones, así como para planificar rutas de distribución. Por último, en el campo de la manipulación de cargas y la seguridad, destacará la presencia de soluciones inteligentes para el cambio de palés y para optimizar el proceso de recolección de productos.

 

“Es emocionante ser testigos de cómo la tecnología, incluida la inteligencia artificial, los drones y la automatización, está transformando la forma en que operan nuestros almacenes y cadenas de suministro. Estas soluciones no solo mejoran la eficiencia, sino que también abren nuevas posibilidades para optimizar los procesos logísticos y mejorar la seguridad”, concluye Oscar Barranco.

 

   TSC Printronix Auto ID llevará a Empack Madrid 2023 sus novedades en impresión térmica de etiquetas
   Eurosort presentará sus nuevas soluciones para clasificación en Logistics & Automation 2023

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA