Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Óscar Barranco, director de Logistics&Automation

“Las ferias presenciales han sido siempre un punto de encuentro estratégico para hacer negocio y esto no hay solución telemática que lo pueda replicar”

Oscar Barranco director Logistics Automation
Óscar Barranco, director de Logistics&Automation.
|

Tras dos años sin feria a causa del confinamiento por la Covid-19, Logistics&Automation vuelve, hoy y mañana,a reunir al sector. Óscar Barranco, el director del evento, está ilusionado con la buena acogida de visitantes y expositores.


En opinión de Óscar Barrranco, las ferias presenciales han sido siempre un punto de encuentro estratégico para hacer negocio y esto no hay solución telemática que lo pueda replicar. “De hecho, hemos visto varios eventos virtuales, y podemos afirmar con datos en mano que, para hacer negocio al nivel al que se hace en una feria necesitamos el cara a cara”.


¿Por qué anima a asistir a Logistics & Automation tanto como expositor como visitante?


Si nos ponemos en la situación del sector, estamos en un momento en el que llevamos más de dos años sin vernos cara a cara en un gran evento. Esto significa que hace más de dos años en los que no tenemos acceso rápido y sencillo a demostraciones de novedades en vivo, a contenidos especializados en un formato físico, a una amplia oferta de productos bajo un mismo techo, y tampoco al cara a cara para hablar e intercambiar ideas con nuestros colegas de profesión. Nosotros, que somos expertos en generar esos momentos, que son puntos de encuentro estratégicos para las empresas, nos esforzamos para que cada edición la feria se supere, mejore y se adapte mejor a las necesidades de expositores y visitantes.

“CON DATOS EN MANO: PARA HACER EL NEGOCIO QUE SE HACE EN UNA FERIA NECESITAMOS EL CARA A CARA”


En concreto para esta edición, dentro de las acciones que hemos preparado para el visitante, se han desarrollado y mejorado varias zonas respondiendo a las necesidades del sector; por ejemplo, la zona Robotic & Automation Village o el showroom en el que se harán demostraciones de equipos en vivo o, los Tours de la Innovación, ya implementados en otras ferias del grupo con mucho éxito. En concreto, estos Tours serán rutas por diferentes productos y puntos estratégicos de la feria seleccionados previamente para un grupo exclusivo de visitantes, donde los expositores mostrarán en vivo sus últimas tecnologías, resolverán dudas e interactuarán con los asistentes. De hecho, además de contar con diferentes rutas, cada uno de ellos se centrará en distintas temáticas, el Tour de Logística para e-commerce o el tour de logística y automatización industrial, por citar algunas.


Además de todo esto, hemos aumentado las áreas expositivas, horas de contenido, los acuerdos con partners estratégicos, como UNO, CEL, ICIL, Global Lean o SlimStock, quienes coorganizarán distintas jornadas dentro del programa de las tres salas de conferencias de la feria o AECE, la Asociación de Empresarios de Carretillas Elevadoras, que reunirá a todos sus socios en su junta general, que celebrarán en Ifema aprovechando la celebración de la Feria.


¿Cómo se van a mantener las medidas de seguridad entre los visitantes y los expositores?


Tengo que admitir que me sorprende aún a día de hoy todo a lo que nos hemos acostumbrado en estos últimos dos años: mascarillas, toma de temperatura... Pero, si algo nos ha enseñado esta pandemia es que, nuestra salud es lo primero, por eso, desde Easyfairs, empresa organizadora de Logistics & Automation y de decenas de eventos en Europa, la seguridad es un compromiso, y por eso tenemos un protocolo propio como organizadores en cuanto a las medidas de seguridad a aplicar en nuestros eventos. Estos protocolos, además, los audita in situ SGS, la empresa líder en inspección, verificación, ensayos, y certificación. Por otra parte, el evento se celebra dentro del recinto ferial Ifema, que también cuenta con protocolos de seguridad propios que aplican a todos los eventos que se celebran dentro de sus pabellones. Puedo afirmar que, siguiendo las normas de seguridad, el evento será 100% seguro.


Todos los protocolos están publicados en la página web de los eventos de forma completamente transparente, os animo a todos a consultarlos y a venir a visitar la feria como un espacio seguro.


¿Cuántos expositores está previsto que asistan a la edición de este año? ¿Y visitantes?


La verdad es que estamos encantados de poder volver a dar la bienvenida a muchas de las empresas que llevan años confiando en nosotros y de recibir con los brazos abiertos a otras nuevas que buscan ampliar sus horizontes de negocio, construir y reforzar su marca en el sector y mostrar sus novedades a nuestros visitantes. Por el momento contamos con más de 200 marcas representadas en la feria, aunque este número sigue creciendo ya que día a día seguimos recibiendo solicitudes de compañías que quieren exponer o patrocinar espacios del evento, y estamos ya rozando el tope de ocupación del plano de feria.


En cuanto a visitantes me alegra decir que también tenemos muy buenas expectativas. Me emociona el sentimiento y las ganas que nos están transmitiendo los visitantes de volver a reunirse en nuestra feria.


“ME EMOCIONA EL SENTIMIENTO Y LAS GANAS QUE NOS ESTÁN TRANSMITIENDO LOS VISITANTES DE VOLVER A REUNIRSE EN NUESTRA FERIA”

¿Qué opina de las ferias en formatos digitales, desaparecerán una vez la pandemia esté controlada?


En mi opinión, las ferias presenciales han sido siempre un punto de encuentro estratégico para hacer negocio y esto no hay solución telemática que lo pueda replicar. De hecho, hemos visto varios eventos virtuales, y podemos afirmar con datos en mano que, para hacer negocio al nivel al que se hace en una feria necesitamos el cara a cara. Sin embargo, sí que hemos detectado un potencial muy interesante a raíz de estos eventos en formato virtual, y es que tener un único punto de encuentro cada año no es suficiente, la comunidad necesita estar informada, con contenidos de calidad de la mano de expertos del sector 365 días al año. Por eso, hemos desarrollado una oferta de congresos digitales exclusivamente dedicados a contenido de primera calidad, hemos mejorado nuestros canales de redes sociales, newsletter, etc., con contenido de valor, y desde aquí, os invito a todos a que os unáis.


En abril se celebrará Logistics&Automation en Bilbao, ¿qué sinergias y qué diferencias presentan ambas ferias?


La idea de esta feria empieza a gestarse tras el análisis del público que se alcanza en la feria de Logistics & Automation de Madrid. Este estudio revelaba claramente que hay una cuota de público objetivo de la zona norte de España que no se desplaza hasta la capital. Tras identificar este hecho se puso en marcha un análisis de mercado específico y más profundo que involucrase asociaciones del sector, organismos gubernamentales, empresas de perfil visitante y expositor; y, gracias a él y a un feedback muy positivo del sector, nace Empack y Logistics & Automation Bilbao.


La verdad es que tenemos muy buenas expectativas, ya que está teniendo una acogida espectacular por parte de la industria. Además, esta feria contará con una nueva área que será lanzada en primicia en Bilbao llamada “Transport & Delivery”, específicamente dedicada a ser un punto de encuentro físico de empresas de transporte y operadores logísticos de la zona norte, y contará con un área de networking y contenidos específicos para el sector del transporte.


Esta nueva cita para el sector supone dar respuesta a la demanda de un punto de encuentro estratégico para empresas de la zona norte de España y se elige Bilbao concretamente por relevancia dentro del área geográfica y por la facilidad de comunicación y movilidad.

Simplificando, la idea es dar a las empresas de los sectores del envase, de la logística y del transporte un lugar y un momento donde reunirse con clientes o hacer nuevos contactos exclusivamente de la zona norte de España, todo ello en sólo dos días, consiguiendo así ahorrar tiempo y construir imagen de marca.


Entrevista publicada en el número 270 de Logística Profesional (páginas 32 a 33)

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA