Renfe acudirá a la segunda edición de Global Mobility Call para subrayar su papel como operador integral de movilidad, su compromiso con la innovación abierta y el impulso del transporte sostenible, además dará a conocer sus propuestas para el servicio al cliente.
La compañía, Global Partner del evento que se celebrará del 24 al 26 de octubre en Ifema Madrid, promoverá sus proyectos innovadores que forman parte de su estrategia para el desarrollo del ecosistema del transporte.
Raül Blanco, presidente de Renfe, participará en la mesa redonda sobre ‘El sector público como impulsor. Colaboración pública y privada para hacer frente a las crecientes necesidades de movilidad’, que tendrá lugar en el auditorio principal a las 10:00 h, el martes 24 de octubre.
El mismo día, a las 16:20 horas, la compañía organiza en el espacio GMC Congress, la conferencia ‘Servicios de movilidad multidigital, el marco europeo para la nueva movilidad’, que contará con Manel Villalante, director general de Desarrollo y Estrategia de Renfe. Y el 26 de octubre, dirigirá, en el Ágora Inspire a las 13:00 horas, la mesa redonda ‘El tren del futuro’, que contará con la participación de fabricantes de trenes.
Además de estas dos sesiones, la compañía interviene el día 24 de octubre en la mesa redonda de ‘Cómo las plataformas digitales están transformando los servicios de movilidad. El potencial de los datos de movilidad’, y el jueves 26 , en la de ‘La digitalización del transporte público para una mejor experiencia del usuario’.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios