La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar) celebró ayer el encuentro logístico ‘Conectividad de contenedor marítimo en Galicia’ en el que se evaluó y conoció la situación y posibilidades del sector en el actual contexto económico. A esta jornada acudió Covadonga Toca, directora del Igape, que destacó la logística como industria clave para la mejora de la conectividad y la potenciación de la internacionalización del tejido productivo gallego.
Covadonga Toca apuntó: “Uno de los aprendizajes de la pandemia fue, sin duda, tomar consciencia de la importancia de la logística y el transporte en nuestro día a día. Los sectores productivos crecen en Galicia gracias a la logística, y el logístico crecimiento gracias a los sectores productores”. Además, puso en valor el papel de la colaboración público-privada en este contexto, destacando el trabajo conjunto que está realizando el Gobierno gallego al lado del Clúster da Función Loxística de Galicia.
Como ha explicado, esta cooperación se plasma en un acuerdo de colaboración que se extiende hasta el 2024, y que permite analizar datos de conectividad internacional, buscar soluciones para las necesidades del sector en cuestiones de actualidad como la distribución urbana de mercancías y las infraestructuras del transporte, apostar por la innovación en iniciativas como el proyecto europeo Cologistics, que impulsa la colaboración transfronteriza en el ámbito del transporte y la logística de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, o potenciar la internacionalización de la logística de Galicia.
En este escenario, la directora ha destacado alguna de las acciones más importantes que se están llevando a cabo de cara a potenciar Galicia como nodo logístico internacional, como los avances en la ruta comercial directa con el Puerto de Miami, que busca impulsar tanto la logística de frío y la sostenibilidad de los puertos de la comunidad como la situación de Florida como hub logístico; o la participación en la Feria Transport Logistic celebrada en Múnich (Alemania).
“La Xunta tiene claro que la logística constituye la base para la apertura comercial, la competitividad y la globalización económica, convirtiéndose en pieza fundamental para el crecimiento económico”, apuntó la directora del Igape, que explicó también que, sin un buen servicio logístico, “hoy no podríamos hablar de que durante los últimos años Galicia superó el récord histórico de exportaciones, rozando la barrera de los 30.000 millones de euros”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios