Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El desarrollo del corredor permitiría triplicar en 2040 la cuota del ferrocarril

La Xunta de Galicia financiará al Clúster da Función Loxística de Galicia para el fomento del Corredor Atlántico

Xunta
Busca implantar los estándares ferroviarios europeos en la red gallega. Fuente: Xunta de Galicia.
|

La Xunta de Galicía y el Clúster da Función Loxística de Galicia han firmado un convenio de colaboración para que Galicia sea un polo de transporte de mercancías de referencia global a través del impulso al Corredor Atlántico Noroeste.
 

El acuerdo fue rubricado por Ethel Vázquez, conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, y Xoán Martínez, presidente del Clúster da Función Loxística de Galicia. En el acto también estuvo presente Ignacio Maestro, director xeral de Mobilidade.
 

Vázquez destacó que el objetivo es unir el interés estratégico del Gobierno gallego por potenciar la competitividad de la comunidad a través de las infraestructuras y servicios de transporte de mercancías con el interés de los operadores de la cadena logística pertenecientes al clúster por llegar en las mejores condiciones y con mayor facilidad a los mercados internacionales.

 

El Gobierno gallego financiará con 140.000 € las actuaciones que desarrolle el Clúster para el fomento del Corredor Atlántico hasta el año 2025, coincidiendo con un período esencial dentro de los plazos marcados por la UE para el desarrollo de su red prioritaria de transporte.

 

Objetivos del acuerdo

Se trata de desarrollar estudios, encuentros, foros y trabajos encaminados a ayudar a implantar los estándares ferroviarios de los corredores europeos en la red gallega integrada en el Corredor Atlántico y a potenciar el resto de las infraestructuras ferroviarias para el transporte de mercancías, contando con una red de terminales intermodales para mercancías.
 

La conselleira detalló que el desarrollo de este corredor permitiría triplicar en 2040 la cuota modal del ferrocarril en el transporte de mercancías, evitar la emisión a la atmósfera de 22 millones de toneladas de CO2, abaratar en más de 1.300 millones de euros los costes del transporte de mercancías o movilizar más de 6.500 empleos al año.

 

Impulso a la conexión de Galicia con el exterior

Además, señaló también que este camino pasa por el impulso decidido de las infraestructuras ferroviarias de alta velocidad que conecten Vigo con Portugal en un plazo razonable, para lo cual hacen falta pasos decididos a favor de la salida sur, y destacó la necesidad de una interlocución real con el Gobierno de España. Desde que el 27 de enero se anunció la creación del demandado Comisionado del Corredor Atlántico, la Xunta no pudo aún de mantener una reunión con ese representante para exponer sus intereses.

 

Finalmente, recordó que la Xunta trabaja desde hace años con el objetivo de impulsar el transporte ferroviario de mercancías entre Galicia, el resto de España, Portugal y el conjunto de la Unión Europea, a través del Corredor Atlántico. 

 

En este sentido, han tejido alianzas en el exterior, con las comunidades de Asturias y Castilla y León, con las que fue posible corregir el error histórico que dejaba el Noroeste peninsular fuera del Corredor Atlántico; y alianzas interiores, con los operadores privados, para contribuir la que Galicia se convierta en un polo logístico de referencia global.

 

   El Clúster da Función Loxística de Galicia defiende la intermodalidad para el transporte de mercancías
   El Clúster da Función Loxística de Galicia traslada al Mitma las demandas del sector en la región

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA