Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Estará disponible a comienzos de octubre

Palletways inaugura un nuevo hub regional en Alicante

Palletways (1)
El nuevo hub permite albergar megacamiones y duotráilers. Fuente: Palletways Iberia.
|

Palletways Iberia abre un nuevo centro en Alicante para mejorar el servicio a sus clientes y miembros de la red en Castellón, Valencia, Alicante y Murcia, que será más cercano y con tiempos y costes más competitivos. Esta nueva instalación es la quinta de estas características en la península y estará disponible desde principios de octubre.
 

Dentro de su proceso de expansión y siguiendo con su política de mejora constante, la compañía apuesta por cubrir nuevos tránsitos regionales para aportar soluciones en el mercado que reduzcan los tiempos, costes e impacto medioambiental. 

 

Así, la oferta Premium 24 horas, ya disponible, se verá incrementada con plazos más amplios de recogida y entrega, así como la posibilidad de contar con los servicios de entrega de antes de las 12 o 14 horas al día siguiente a la recogida (Pre-12 y Pre-14). Este nuevo servicio se proporcionará a través de las instalaciones de su miembro en Alicante. Una localización que facilita la distribución exprés de mercancía paletizada entre estas provincias gracias a sus conexiones
 

Ángel Gausinet, director de desarrollo de Palletways Iberia, ha indicado que se ha replicado el modelo del reciente hub regional de Cataluña y Baleares en el que se está obteniendo unos resultados positivos y prometedores, apunta: “El hub regional de Levante dará respuesta al gran flujo de actividad del Corredor del Mediterráneo y nos permitirá acortar la distancia entre estos territorios. La gestión será muy ágil, ya que la operativa será nocturna y garantizará que la mercancía esté a primera hora en el destino” .

 

Ubicación estratégica e innovación

Este hub integra los principios por los que se rige la compañía en cuanto a calidad, sostenibilidad e innovación. La infraestructura está dotada de los últimos sistemas tecnológicos para el control de información, gestión de vehículos, etc. que optimizan la operativa, así como herramientas de gestión de residuos y consumo que garantizan el compromiso medioambiental implantado por la compañía en todas sus instalaciones. 

 

Asimismo, las dimensiones de este espacio permiten albergar megacamiones y duotráilers, vehículos de alta capacidad con los que la empresa está renovando su flota en consonancia con su firme apuesta de lograr una distribución respetuosa con el medioambiente. Actualmente, ya cuenta con un total de 4 duotráilers y 25 megacamiones y este número continuará incrementándose en los próximos meses.
 

Con esta nueva apertura la compañía potencia su presencia en lugares claves en su estrategia por expandir y mejorar sus servicios en las zonas de influencia. Gausinet añade:“Estamos trabajando en ampliar la oferta en todos los territorios para continuar creciendo en los mercados regionales y ofrecer un servicio más cercano, eficiente y con costes competitivos en diferentes puntos de la geografía nacional. Nuestro objetivo es crear una gran red de Hubs que nos permitan plantearnos nuevas realidades hasta ahora no exploradas, y que impulsen aún más nuestro liderazgo en el sector”.

 

Por su parte, Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, destaca: “Seguimos avanzando en nuestros ambiciosos planes de crecimiento con la inauguración de esta nueva etapa en la zona levantina en la que tenemos grandes expectativas. Caracterizada por ser fundamental para la actividad económica nacional, tanto por su actividad industrial como comercial, implementamos este Hub para aportar nuestra calidad, eficacia y experiencia en la distribución exprés de mercancía paletizada. Presentamos así una solución más competitiva en el sector y en esta área, como ya lo hicimos hace tan solo unos meses en Barcelona”.

 

   Transnatur Alicante se une a la red de Palletways Iberia
   Palletways Iberia amplia su presencia en Huelva gracias al nuevo centro de Pantoja Grupo Logístico

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA