Palletways anuncia la adhesión de Transnatur Alicante con lo que amplía su presencia en la zona sureste de España. Esta red cuenta ya con más de 70 empresas locales y cubre todo el territorio español y portugués.
Transnatur Alicante consigue mejorar así los tiempos de entrega y ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas, lo que le permitirá convertirse en un operador integral.
Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia, ha declarado: “Es una gran noticia que empresas líderes en el sector se unan a nuestra red de miembros para ampliar nuestra cobertura y servicios, especialmente en el sureste de España. Esta zona geográfica es un punto estratégico para Palletways donde se realizan operaciones de gran volumen para las principales plataformas de venta por internet nacionales e internacionales del sector textil, muy relevante en este territorio”.
Por su pate, desde la dirección de Transnatur Alicante, han asegurado: “Somos muy estrictos en el cumplimiento de nuestras salidas para llegar a tiempo a las diferentes plataformas de distribución con las que trabajamos, repartidas por toda Europa. Actualmente, colaboramos con más de 50 corresponsales que nos permiten dar un servicio de entrega cercano a nuestros clientes”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios