Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Con velocidades de impresión de 18 pulgadas por segundo

TSC Printronix Auto ID presenta un nuevo dispositivo de impresión para la automatización de etiquetas

TSC Printronix PEX 2000 4P   1
Tiene una estructura completamente metálica. Fuente: TSC Printronix Auto ID.
|

TSC Printronix Auto ID ha lanzado su nuevo dispositivo de impresión PEX-2000 de 4 pulgadas para el etiquetado automático que responde a la búsqueda de soluciones por parte de las empresas ante la creciente complejidad de los diversos usos en todas las industrias.

 

Este dispositivo es más pequeño, más rápido y más ecológico, para satisfacer la demanda del mercado de automatización de etiquetas, al tiempo que ayuda al medio ambiente. Cuenta con capacidad de codificación RFID, un economizador de cinta patentado y velocidades de impresión de 18 pulgadas por segundo para permitir un rápido rendimiento de un ciclo. También ayuda en la impresión y el etiquetado precisos para etiquetas pequeñas, con una longitud mínima de 5 mm y una desviación de impresión de ± 0,4 mm.

 

Robert Lan, responsable de la línea de productos de impresión y aplicación en TSC Printronix Auto ID, explica: “Vemos que el sector minorista busca una mejor gestión de inventario y control logístico a través del etiquetado RFID a nivel de artículo, mientras que la industria electrónica se está inclinando hacia etiquetas más pequeñas a medida que los componentes disminuyen de tamaño. El auge del e-commerce también requiere una entrega rápida. El dispositivo de impresión PEX-2000 ha sido diseñado para automatizar el etiquetado para diversos usos y sobresalir en aplicaciones cada vez más complejas para satisfacer la demanda del mercado”. 

 

La función patentada de ahorro de cinta permite a las empresas reducir su impacto ambiental, al tiempo que ahorran en costes y disminuyen los residuos de cinta entre un 30% y un 80%, especialmente para etiquetas preimpresas con cintas de colores especiales, como oro o plata.
 

Fácil integración mediante conectores

Con una estructura completamente metálica, es un 14% más pequeño que otros de impresión convencionales y ofrece una experiencia de usuario avanzada en un espacio compacto para maximizar la utilización del espacio en el área de producción. Se integra fácilmente en cualquier sistema de impresión y aplicación al admitir conectores DB15 y DB25, emulaciones GPIO y emulaciones de lenguaje de impresión para las principales marcas de impresoras. 

 

El módulo extraíble y ajustable brinda a los integradores de sistemas una mayor flexibilidad de diseño al configurar la alimentación de etiquetas en el ángulo preferido. El sensor está diseñado de forma específica, con un amplio espacio para el manejo de medios y un cabezal de impresión duradero para mejorar las operaciones diarias. Además, el chasis trasero se levanta y se saca para facilitar las reparaciones y el mantenimiento.

 

“El dispositivo de impresión PEX-2000 de 4 pulgadas alberga una amplia gama de funciones avanzadas que simplifican enormemente la integración del etiquetado automático para los sistemas de impresión y aplicación de nueva creación y para las actualizaciones de sistemas ya existentes”, precisa Lan.

 

Conexión remota

La compañía también ofrece herramientas de software de valor añadido como SOTI Connect y TSC Console para administrar y supervisar los dispositivos de impresión a través de internet o la intranet, dependiendo de las necesidades del usuario para una rápida implementación, configuración, administración remota y las actualizaciones del dispositivo de impresión desde cualquier ubicación.

 

   ​TSC Printronix Auto ID inaugura un centro de reparación para sus impresoras en España
   ​TSC Printronix Auto ID lanza su nuevo motor de impresión de 6 pulgadas PEX-2000

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA