Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Es un 14% más pequeño que los otros motores de impresión del mercado

​TSC Printronix Auto ID lanza su nuevo motor de impresión de 6 pulgadas PEX-2000

Unnamed
Esta nueva generación de motores PEX-2000 de 6 pulgadas, ofrece una gran capacidad de carga, con rollos de 600 metros de largo, permitiendo imprimir etiquetas de hasta 180 mm de ancho. Fuente: ​TSC Printronix Auto ID.
|

TSC Printronix Auto ID ha lanzado su nuevo motor de impresión de 6 pulgadas PEX-2000 para un etiquetado automático más eficaz. Este motor ha sido concebido para integrarse fácilmente en todo sistema ‘Print & Apply’ de impresión y/o aplicación de etiquetas, pudiendo funcionar las 24 horas del día y los 7 días de la semana, a fin de maximizar la producción de las etiquetas en continuo, reduciendo los tiempos necesarios para la integración y permitiendo acelerar la implementación en el mercado de los nuevos sistemas automatizados de etiquetado.


Este producto permite a los fabricantes de máquinas autónomas configurar sus preferencias en lo que concierne a la velocidad de impresión, de precisión y de sincronización. Se integra fácilmente en todos los sistemas de etiquetado automático, gracias a su arquitectura hardware y software altamente compatibles. El PEX-2000 funciona de forma transparente con los diferentes PC o autómatas del mercado, vía su interfaz GPIO y sus conectores DB15 y DB25. Además, su firmware admite los principales lenguajes de impresora, a fin de que los modelos de etiquetas y los archivos de impresión puedan ser configurados y salvaguardados según las necesidades.


El PEX-2000 de 6 pulgadas está disponible con una resolución de impresión de 203 o de 300 dpi y con unas velocidades de impresión que van hasta 14 pulgadas por segundo. Su módulo peel-off ajustable, permite funcionar con ángulos de inclinación que pueden ir de -18 grados a -3 grados, lo que permite despegar fácilmente las etiquetas sin necesidad de repensar o rediseñar los brazos articulados de etiquetado automático de éstas. Además, integra, en estándar, un lector de tarjetas Micro-SD para una extensión de memoria de hasta 32 GB. También ofrece diferentes opciones, tales como un módulo RFID para la impresión y la codificación de etiquetas RFID, así como un módulo combinado Wi-Fi + Bluetooth, para una conexión inalámbrica avanzada.


Gran capacidad de carga

Esta nueva generación de motores PEX-2000 de 6 pulgadas, ofrece una gran capacidad de carga, con rollos de 600 metros de largo, permitiendo imprimir etiquetas de hasta 180 mm de ancho, tales como las etiquetas para palés, por ejemplo. Este nuevo motor completa la serie PEX con los motores PEX-1000 de 4 pulgadas ya existentes, ofreciendo una gama más extensa de soluciones de impresión para las aplicaciones automatizadas de etiquetado. Hay que destacar que dispone, en estándar, de un sensor de marca negra para la detección automática de las etiquetas, una función disponible en opción en los otros fabricantes del mercado. Y para una mayor flexibilidad, el usuario puede seleccionar el modo de detección, eligiendo entre una marca visible en la parte superior o inferior de la etiqueta. Además, como los otros productos de la gama, se beneficia de una garantía estándar de 2 años.


El nuevo motor, con su caja completamente metálica, es un 14% más pequeño que los otros motores de impresión del mercado, lo que permite ofrecer al usuario experiencias avanzadas para ahorrar espacio. 


Robert Lan, responsable de línea de productos y sistemas de impresión/etiquetado en TSC Printronix Auto ID, declara: “TSC Printronix Auto ID se adhiere a sus valores fundamentales de calidad y de innovación al desarrollar sus motores de impresión, teniendo en cuenta especificidades operacionales esenciales, tales como la optimización del tiempo de funcionamiento, la lucha contra los problemas de espacio y la mejora cotidiana de los process de los usuarios”.


Su estructura, con bloqueo magnético, permite proteger completamente el aparato de las vibraciones, cualquiera que sea la orientación del módulo. Completamente ajustables, sus sensores admiten diferentes tipos de soportes, para una manipulación fácil y un calibrado rápido. Además, el usuario solamente necesita abrir la tapa trasera para acceder al porta-etiquetas y disponer de más espacio para limpiar los sensores. En cuanto a la sustitución del cabezal de impresión, esto se efectúa simplemente: el chasis trasero se retira fácilmente para cualquier necesidad de reparación o de reemplazo de componentes.


Además, el nuevo motor puede ser configurado con ayuda de las herramientas de software de la compañía con valor añadido para la gestión de las impresoras a distancia, TSC Consola o SOTI Connect, vía una conexión internet o intranet, según las necesidades de los usuarios. Estas dos herramientas permiten el desarrollo, la configuración y la actualización rápida de los motores de impresión desde cualquier lugar.


“Nuestros ingenieros son conscientes de que la compatibilidad, tanto a nivel del material como del software, es la clave para ayudar a los principales actores a reducir los tiempos y los esfuerzos de integración de sus sistemas automatizados, en un mercado en perpetua mutación”, concluye Lan.


   TSC lanza su nueva impresora móvil Alpha-30R en toda la región EMEA
   TSC equipa a una granja hortofrutícola con una de sus herramientas de impresión

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA