Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Inyecta el excedente fotovoltaico a la red pública de Hamburgo

Jungheinrich instala un tejado fotovoltaico en su sede de Hamburgo (Alemania)

Jungheinrich Aparcamiento
Los empleados de la compañía podrán cargar sus vehículos eléctricos privados. Fuente: Jungheinrich.
|

Jungheinrich ha inaugurado una instalación fotovoltaica de 1.100 m2 sobre el aparcamiento para empleados de su sede corporativa en Hamburgo-Wandsbek (Alemania). Se trata del aparcamiento solar más grande de su tipo en la localidad, con 630 módulos fotovoltaicos y una potencia máxima de unos 200 kilovatios.
 

En el futuro, los empleados de la compañía podrán cargar sus vehículos eléctricos privados durante el horario laboral en 48 del total de 52 puntos de carga eléctrica debajo de las marquesinas solares. Otros cuatro puntos de carga son de libre acceso y, por tanto, forman parte de la infraestructura de carga pública de la ciudad para la movilidad eléctrica. La producción anual del tejado fotovoltaico del aparcamiento solar es suficiente para cargar completamente las baterías de 4.000 coches eléctricos de media al año. La compañía invertirá en total 1,7 millones de euros en esta nueva instalación, el grupo no ha contado con ninguna financiación pública.

 

Melanie Leonhard, senadora de Asuntos Económicos e Innovación de Hamburgo, señala: “Una mayor protección del clima requiere acciones concretas sobre el terreno, por parte de los políticos, la sociedad y las empresas. Jungheinrich asume esta responsabilidad aquí en Hamburgo. Con el sistema fotovoltaico instalado en su aparcamiento, la empresa no solo se centra en las energías renovables, sino también en promover la electromovilidad: cada rayo de sol que incide sobre estos paneles solares se convierte en energía limpia para los vehículos eléctricos. Estas medidas son, por un lado, económicamente inteligentes y, por otro lado, una importante contribución a la preservación de nuestro planeta para las generaciones futuras”.
 

Por su parte, Lars Brzoska, CEO de Jungheinrich AG, destaca: “En Jungheinrich consideramos que la sostenibilidad es nuestra obligación económica, ecológica y social. Desde 2021, todas las plantas de Jungheinrich en Alemania se alimentan exclusivamente de electricidad verde. Ahora, con nuestro aparcamiento solar, producimos energía limpia nosotros mismos exactamente donde se necesita: en los puntos de carga de los coches eléctricos de nuestros empleados. Contribuimos así a la recuperación energética y del transporte y nos acercamos un paso más a nuestro objetivo de ser neutrales en CO2e en todas las ubicaciones de Jungheinrich, incluidas todas las plantas, de cara a 2030”.
 

Al respecto, Matthias Boxberger, presidente de la Asociación Industrial de Hamburgo, resalta: “¡Nuestras empresas industriales de Hamburgo son desde hace tiempo campeonas en la protección del clima! Mientras los políticos siguen discutiendo sobre la obligación de utilizar energía fotovoltaica para las plazas de aparcamiento en la Ley de Protección del Clima, una importante empresa industrial de Hamburgo ya está garantizando su implementación. Esto demuestra que la acción empresarial libre a menudo puede reducir las emisiones de CO2 más rápido que las regulaciones burocráticas. Para la industria de Hamburgo, la protección del clima ha sido durante mucho tiempo uno de los objetivos corporativos decisivos”.
 

Transformación mediante energías verdes

El aparcamiento solar fue planificado e implementado por el Grupo energielenker. La electricidad verde generada aquí fluye directamente a los puntos de carga eléctricos instalados debajo, así como a la red eléctrica de la sede del grupo, en cuyo tejado también están instalados módulos fotovoltaicos. La compañía inyecta el excedente de electricidad de su sistema fotovoltaico a la red pública de Hamburgo. Desde 2021, todas sus plantas en Alemania, se abastecen exclusivamente de electricidad verde. Para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el grupo derivadas del uso de electricidad, calor y vapor (Alcance 2), está impulsando el cambio a energías renovables en todo el mundo

 

El cambio a la electricidad verde ya se ha completado en 21 países. Solo en 2022, ya ahorró unas 18.900 toneladas de emisiones de CO2e, aproximadamente el equivalente a la capacidad anual de almacenamiento de carbono de 3.150 hectáreas de bosque. La compañía tiene como objetivo establecer actividades comerciales neutras en CO2 en todas sus sedes y plantas en todo el mundo de aquí al año 2030. La generación de su propia electricidad con ayuda de sistemas fotovoltaicos in situ constituye una importante contribución a ello.
 

Al mismo tiempo, la compañía impulsa la electrificación de la intralogística. Su última carretilla con motor de combustión interna salió de la línea de producción en Moosburg (Alemania), en marzo de 2023. Desde entonces, la empresa produce carretillas 100% eléctricas. Es así la primera empresa de su sector que ha completado la transformación total hacia la movilidad eléctrica

 

   Jungheinrich crece un 21% en facturación en el primer semestre de su año fiscal 2023
   Jungheinrich se adhiere a la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para lograr una economía sostenible

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA