Dentro de su apuesta por la sostenibilidad y las prácticas comerciales responsables, Jungheinrich se suma a la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la red más grande para el impulso global de una economía justa y sostenible.
Esta iniciativa para un gobierno corporativo responsable se basa en diez principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, protección del medio ambiente y lucha contra la corrupción. Con esta adhesión, la compañía se compromete a integrar estos principios en todos los aspectos de sus operaciones comerciales y demostrárselo a las Naciones Unidas en un informe de progreso anual.
Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich, explica: “Queremos una economía sostenible para un mundo mejor. Al unirnos a la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, estamos subrayando el compromiso de Jungheinrich con la acción responsable y sostenible”.
Comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como parte de su estrategia de sostenibilidad, se centra en particular en los referentes a la protección del clima, producción sostenible e industria innovadora. Como facilitador de la sostenibilidad, la empresa contribuye a la transformación sostenible de la intralogística con sus productos energéticamente eficientes y ayuda a sus clientes a alcanzar sus objetivos climáticos. La empresa interrumpió toda la producción de carretillas accionadas por medio de un motor de combustión interna en marzo de este año y, desde entonces, ha estado produciendo exclusivamente carretillas de accionamiento eléctrico. Además, con POWERLiNE ofrece a sus clientes carretillas equipadas con batería de iones de litio ecológicas que son neutras en CO2 hasta el momento de su entrega.
La compañía ya evalúa sistemáticamente a sus proveedores con respecto a los derechos humanos, el medio ambiente y el compliance. Actualmente, más de 700 proveedores son encuestados periódicamente, lo que cubre el 75% del volumen de compras global. La empresa tiene como objetivo cubrir el 80% para 2025. Como cuestión de principio, todos los proveedores nuevos y existentes se clasifican en categorías de riesgo de acuerdo con criterios ecológicos, económicos y sociales.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios