Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Todas las CCAA sufren una disminución de afiliados, salvo Aragón, Cantabria y la Rioja

El empleo logístico disminuyó en agosto y termina con la tendencia creciente

Pexels tima miroshnichenko 6169137
Todas las actividades, excepto el almacenamiento y el transporte aéreo, disminuyen el número de afiliados, liderando esa disminución las actividades postales y el transporte terrestre. Fuente: Pexels.
|

La evolución del mercado laboral en el sector logístico sufre una caída importante y acaba con la tendencia positiva del año 2023, tras los últimos datos publicados por el ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Durante el pasado mes de agosto el sector, ha destruido empleo después de 6 meses consecutivos en los que el número de afiliados venia incrementándose, esta caída sitúa al sector con 1.04.131 afiliados, 3.685 afiliados menos que en el mes de julio y dejando en 23.129 afiliados el crecimiento de este año 2023.

 

El empleo disminuyó en agosto en logística en 3.685 personas, una cifra que rompe la tendencia positiva del empleo con una caída de un 0,35 % respecto a la afiliación registrada en el mes de julio. El proceso de creación de empleo se frena de manera considerable, analizando los porcentajes de variación mensuales e interanuales. Por otra parte, la disminución de empleo en logística durante el mes de agosto ha sido ligeramente inferior a la registrada en el conjunto de la economía, 0,72% frente a 0,88 % de la economía a nivel general.

 

Por su parte, la afiliación a la seguridad social durante el mes de agosto disminuyó con relación al mes anterior, un -0,35%, por debajo del nivel de la media de la economía que fue de un 0,88%.

A la vista de los datos, la tendencia que se podría esperar a partir de ahora es de mucha incertidumbre que la dibujada a comienzos de año. También se observa que la caída de afiliación en agosto de este año 2023 no responde a un comportamiento tipo de los meses de agosto en los años 2021 y 2022 donde la afiliación fue positiva.

 

Todas las CCAA sufren una disminución del número de afiliados, salvo Aragón, Cantabria y la Rioja. Andalucía, la Comunidad Valenciana y Murcia sufren la mayor caída, con una disminución por encima del 1% respecto al mes de julio de 2023.

 

Por actividades

Todas las actividades, excepto el almacenamiento y el transporte aéreo, disminuyen el número de afiliados, liderando esa disminución las actividades postales y el transporte terrestre.

 

El transporte terrestre que representa el 62 % del total de puestos empeoró sus resultados en agosto con respecto al mes anterior, con una disminución de – 2.860 personas, el transporte terrestre es la actividad que ha peores resultados a obtenido en términos absolutos, un 80 % del total.

 

El empleo también mostró un resultado negativo en las actividades postales y de correos con una caída de 1.646 empleos, lo que supone un -1,57 % respecto al mes de julio de este mismo año.

 

El almacenamiento y actividades anexas que suponen el 24% del empleo total, mejoró sus datos de empleo con 606 afiliados más, lo que supone un 0,24%más respecto a julio de 2023

En transporte aéreo, también ha crecido en lo que se refiere al empleo, el número de puestos de trabajo aumentó en 239 personas con respecto al mes anterior, y un crecimiento del 0,58%.

 

Y finalmente, el transporte marítimo, con -96 empleos menos registró una disminución durante el mes de agosto pasado, de un -5,68%.

 

Caída de la demanda en la economía española 

Desde Foro de Logística, declaran ante los datos dados a conocer: “Los datos del mes agosto son bastante negativos, rompen la tendencia y la dinámica del empleo en el sector logístico que hasta julio de 2023 era positiva, que desde 2021 el sector venía arrastrando, salvo los meses de enero donde históricamente el empleo disminuye”. 

 

“Destacar en primer lugar, que todas las actividades, salvo el transporte aéreo, ha disminuido el número de afiliados, siendo el sector de transporte terrestre el mas afectado, esta actividad constituye el 63 % del sector, con lo que se deben de analizar con detalle el porqué de estos datos, que sin duda responden a la caída de la demanda en la economía española. En segundo lugar, el comportamiento del empleo en agosto pone en entredicho la capacidad del sector logístico como motor de creación de puestos de trabajo de la economía, las cifras de este mes agosto igualan prácticamente los datos de destrucción de empleo de la economía española. En tercer lugar, desde el Foro de Logística se ven con preocupación estos datos, lo peores de los dos últimos años, y espera que en los próximos meses esta situación es muy probable que se repitan estos datos, teniendo en cuenta que la tendencia inflacionista continua al alza en todo Europa, con los consiguientes efectos sobre el consumo y la economía”, apuntan.

 

   Crece el empleo en el sector logístico un 0,7% por encima de la media nacional durante el segundo trimestre de 2023
   El empleo en el sector logístico mantiene su fortaleza con los indicadores anuales, pero los datos mensuales registran avances limitados

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA