Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Seguirá bajo la dirección de sus cofundadores

Jungheinrich adquiere la empresa Magazino fortalecimiento su área de robots móviles autónomos

SOTO   main picture  Totale 01   with forklift 1
En el futuro, la experiencia en software y desarrollo de Magazino se integrará aún más estrechamente en el desarrollo de productos de Jungheinrich. Fuente: Jungheinrich.
|

Jungheinrich ha anunciado la adquisición de la totalidad de Magazino, especialista en robótica con sede en Múnich (Alemania). Se hace así con todas las acciones en manos de los fundadores, así como de los anteriores copropietarios, a.o. Cellcom, Fiege Logistik y Körber. 

 

Magazino seguirá creciendo como empresa independiente dentro del Grupo Jungheinrich y, en particular, aprovechará la red mundial de ventas y servicios del Grupo. La empresa seguirá bajo la dirección de los cofundadores Frederik Brantner y Lukas Zanger, así como del Dr. Moritz Tenorth.   

 

Paso estratégico para reforzar su experiencia en automatización

Para Jungheinrich, la adquisición total de Magazino es otro paso estratégicamente importante para reforzar su experiencia en automatización. Fundada en 2014, Magazino emplea a unas 130 personas y cuenta con uno de los mayores equipos de desarrollo de robótica móvil de Europa. 

 

Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich, apunta: “Llevamos varios años trabajando estrechamente con Magazino, estamos a la par y nos comunicamos bien. La química es sencillamente perfecta. Ahora damos el siguiente paso lógico en nuestra cooperación y adquirimos Magazino en su totalidad. Magazino es una empresa de éxito con una muy buena dirección y expertos de primera línea en el mercado. Cuenta con competencias de software sobresalientes y ha desarrollado soluciones que tienen el potencial de dar forma al futuro de la intralogística a largo plazo. En el Grupo, aprovecharemos estas competencias para impulsar conjuntamente el desarrollo de soluciones innovadoras de automatización y robótica”.

 

La empresa ofrece una potente plataforma tecnológica que permite a los robots logísticos operar también en un entorno mixto hombre-máquina. Como resultado, los robots son capaces de navegar de forma inteligente por el almacén, así como de recoger y transportar selectivamente los objetos necesarios. El sistema y los robots de Magazino ya se utilizan en almacenes de varios clientes industriales, minoristas en línea y proveedores de servicios logísticos. El software de control para robots en entornos logísticos complejos también está ya integrado en la EAEa de Jungheinrich, una carretilla elevadora baja totalmente automatizada que se presentó inicialmente en la feria intralogística LogiMAT de este año. 

 

Para Jungheinrich, la fusión es una incorporación ideal como parte de la expansión de su negocio con vehículos automatizados y autónomos. En el futuro, la experiencia en software y desarrollo de Magazino se integrará aún más estrechamente en el desarrollo de productos de Jungheinrich

 

Por su parte, Frederik Brantner, CEO y cofundador de Magazino, indica: "La necesidad de automatización de almacenes crece constantemente. Al dirigir robots en este complejo entorno, hemos desarrollado una experiencia única que queremos seguir ampliando. Queremos agradecer a nuestros anteriores inversores la confianza que han depositado en nosotros y los muchos años de fructífera colaboración. Nos han apoyado estratégica y financieramente hasta la fecha y han contribuido significativamente al desarrollo de nuestro negocio. Juntos hemos sentado las bases para el siguiente capítulo de la exitosa historia de Magazino. Con Jungheinrich seguiremos ampliando nuestro liderazgo tecnológico en intralogística y expandiéndonos internacionalmente”.

 

   Jungheinrich se adhiere a la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para lograr una economía sostenible
   Hawle Armature encarga a Jungheinrich la construcción de su nuevo almacén en Freilassing (Alemania)

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA