Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Avanza en la digitalización de procesos

ROR OL apuesta por las alianzas con clientes y la sostenibilidad en sus planes de crecimiento

ROR Operario 2 ROR LW
Ha certificado su principal almacén como Almacén Depósito Temporal (ADT). Fuente ROR OL.
|

ROR Operador Logístico ha crecido en torno al 15% durante el primer semestre de este año, con una proyección del 20% para el cierre del ejercicio y el objetivo de sobrepasar los 25 millones de euros de facturación. La compañía mantiene su evolución e intención de mejorar sus servicios y aportar más valor añadido a sus clientes a través de la digitalización y la sostenibilidad medioambiental.

 

Esta apuesta real y de valor que está llevando a cabo, no solo para sus clientes, sino como consecuencia de su crecimiento, la acompaña de acciones e hitos internos: alianzas estratégicas con clientes, valor en los servicios que les ofrece e inversión en la descarbonización de su actividad.

 

En los últimos años, la empresa ha apostado por la relación cliente-proveedor como un binomio socio-socio. La clave está en que los clientes observen y tengan en cuenta al operador logístico y al transportista como partner. Gracias a ello, ha podido cerrar este primer semestre de 2023, nuevas alianzas estratégicas que reafirman la apuesta de digitalización y de inversión en la descarbonización, vital para todos sus clientes y que le permite a la empresa acompañarlos y ser un partner real. 

 

Almacén aduanero

A nivel logístico, ha certificado su principal almacén como Almacén Depósito Temporal (ADT) posibilitando ofrecer este nuevo servicio de almacenaje de bienes importados como aduana pública autorizada. También avanza en la digitalización de los procesos, marcando prioridades y realizando proyectos conjuntos con los clientes. Por otra parte, está estandarizando y poniendo en marcha aspectos para que dispongan de una manera transparente cualquier dato del servicio en sí y la visibilidad total tanto en los procesos de gestión y de operaciones, como su trazabilidad real para un control preventivo y correctivo aportando valor al propio servicio y a lo que lo envuelve. 
 

Esto le permite seguir invirtiendo tanto en la renovación, mejora y aumento de la flota propia y de la flota dedicada en más de un 32% en los próximos 3 años para mitigar la subcontratación. La compañía considera esta subcontratación en transporte necesaria, pero como complemento de una flota propia y dedicada, la cual garantiza al partner-cliente un nivel de servicio adecuado y óptimo para que tenga a la compañía como referencia y como colaborador y no como el eslabón más débil de la cadena de suministro. 
 

Sostenibilidad certificada

De esta manera, con las inversiones en diferentes áreas de la empresa, sobre todo en la flota, ha apostado este último semestre en formalizar la descarbonización en su actividad, de manera certificada y con planes de acción concretos. La compañía ha obtenido la ISO 14001, herramienta clave para dar un paso más a nivel medioambiental, ha instalado placas solares para la reducción del consumo eléctrico y para el abastecimiento de energía limpia en su headquarter operativo de Barcelona y, a su vez, ha automatizado el alumbrado en las zonas de trabajo de sus almacenes

 

Asimismo, se acaba de adherir al programa Lean&Green impulsado por AECOC que le permite realizar un plan de acción para la medición correcta y exhaustiva de las emisiones en transporte y logística con una proyección de 5 años y, del mismo modo, reducir las emisiones de CO2 en un 20%. Este programa es clave para la descarbonización y para estandarizar, por fin, el cálculo de emisiones y medir la huella de carbono de la compañía, aspecto que permitirá trasladarlo a los clientes para que estos tengan su impacto detallado, real y al momento de sus emisiones en cualquier servicio de la compañía lo cual desea aprovechar como valor diferencial apostando all-in al verde.

 

   Alianza entre Azucarera y ROR OL para mejorar la logística del transporte a sus clientes
   La digitalización emerge como una solución clave para la eficiencia y competitividad del transporte por carretera

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA