Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Avanza en la digitalización de procesos

ROR OL apuesta por las alianzas con clientes y la sostenibilidad en sus planes de crecimiento

ROR Operario 2 ROR LW
Ha certificado su principal almacén como Almacén Depósito Temporal (ADT). Fuente ROR OL.
|

ROR Operador Logístico ha crecido en torno al 15% durante el primer semestre de este año, con una proyección del 20% para el cierre del ejercicio y el objetivo de sobrepasar los 25 millones de euros de facturación. La compañía mantiene su evolución e intención de mejorar sus servicios y aportar más valor añadido a sus clientes a través de la digitalización y la sostenibilidad medioambiental.

 

Esta apuesta real y de valor que está llevando a cabo, no solo para sus clientes, sino como consecuencia de su crecimiento, la acompaña de acciones e hitos internos: alianzas estratégicas con clientes, valor en los servicios que les ofrece e inversión en la descarbonización de su actividad.

 

En los últimos años, la empresa ha apostado por la relación cliente-proveedor como un binomio socio-socio. La clave está en que los clientes observen y tengan en cuenta al operador logístico y al transportista como partner. Gracias a ello, ha podido cerrar este primer semestre de 2023, nuevas alianzas estratégicas que reafirman la apuesta de digitalización y de inversión en la descarbonización, vital para todos sus clientes y que le permite a la empresa acompañarlos y ser un partner real. 

 

Almacén aduanero

A nivel logístico, ha certificado su principal almacén como Almacén Depósito Temporal (ADT) posibilitando ofrecer este nuevo servicio de almacenaje de bienes importados como aduana pública autorizada. También avanza en la digitalización de los procesos, marcando prioridades y realizando proyectos conjuntos con los clientes. Por otra parte, está estandarizando y poniendo en marcha aspectos para que dispongan de una manera transparente cualquier dato del servicio en sí y la visibilidad total tanto en los procesos de gestión y de operaciones, como su trazabilidad real para un control preventivo y correctivo aportando valor al propio servicio y a lo que lo envuelve. 
 

Esto le permite seguir invirtiendo tanto en la renovación, mejora y aumento de la flota propia y de la flota dedicada en más de un 32% en los próximos 3 años para mitigar la subcontratación. La compañía considera esta subcontratación en transporte necesaria, pero como complemento de una flota propia y dedicada, la cual garantiza al partner-cliente un nivel de servicio adecuado y óptimo para que tenga a la compañía como referencia y como colaborador y no como el eslabón más débil de la cadena de suministro. 
 

Sostenibilidad certificada

De esta manera, con las inversiones en diferentes áreas de la empresa, sobre todo en la flota, ha apostado este último semestre en formalizar la descarbonización en su actividad, de manera certificada y con planes de acción concretos. La compañía ha obtenido la ISO 14001, herramienta clave para dar un paso más a nivel medioambiental, ha instalado placas solares para la reducción del consumo eléctrico y para el abastecimiento de energía limpia en su headquarter operativo de Barcelona y, a su vez, ha automatizado el alumbrado en las zonas de trabajo de sus almacenes

 

Asimismo, se acaba de adherir al programa Lean&Green impulsado por AECOC que le permite realizar un plan de acción para la medición correcta y exhaustiva de las emisiones en transporte y logística con una proyección de 5 años y, del mismo modo, reducir las emisiones de CO2 en un 20%. Este programa es clave para la descarbonización y para estandarizar, por fin, el cálculo de emisiones y medir la huella de carbono de la compañía, aspecto que permitirá trasladarlo a los clientes para que estos tengan su impacto detallado, real y al momento de sus emisiones en cualquier servicio de la compañía lo cual desea aprovechar como valor diferencial apostando all-in al verde.

 

   Alianza entre Azucarera y ROR OL para mejorar la logística del transporte a sus clientes
   La digitalización emerge como una solución clave para la eficiencia y competitividad del transporte por carretera

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA