Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Responde a la falta de mano de obra

Locus Robotics muestra su nueva solución para optimizar los almacenes en temporadas de alta demanda

Locusone
Complementa la labor del operario mediante la robótica. Fuente: Locus Robotics.
|

Locus Robotics presenta las ventajas de LocusOne que permite aumentar el volumen de cumplimiento y mejorar la productividad durante los picos de venta. La nueva solución puede gestionar, desde una sola plataforma, miles de robots en centros de hasta 100.000 m2 o más, ejecutando múltiples casos de uso simultáneamente y favoreciendo una automatización completa en tan solo 4 o 6 semanas. Gracias a ello, y esta nueva implantación en los almacenes de los comercios españoles, será posible una ágil adaptación en temporada de alta demanda durante el año.

 

Durante las temporadas pico puede variar el tiempo, la duración o la intensidad de la demanda. Si bien durante el último trimestre del año se encuentran eventos promocionales como Halloween, Black Friday, Cyber Monday, o la campaña navideña, hay temporadas pico más pequeñas en diferentes sectores que pueden dar como resultado un aumento de la demanda, como la temporada de cosecha de frutas en el sur de Europa, la vuelta al cole en septiembre o la actual etapa de rebajas veraniegas.

 

Servicio bajo suscripción

La falta de mano de obra en España crece abultadamente, por encima del 20% desde finales de 2021, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, y va camino de convertirse en un dilema estructural. Ante demanda fluctuante, la solución de la compañía apuesta por un servicio bajo suscripción que complementa la labor del operario mediante la robótica, limitando los procesos laborales de menor valor económico para las empresas, como los trasladados de un punto a otro dentro de un almacén, y permitiendo que desarrollen labores en donde las personas puedan crecer, desarrollarse y aportar otro tipo de valores a las organizaciones.
 

Para estar preparados, los retailers pueden adoptar en España esta solución integral, que cuenta a su vez con un modelo de Robots as a Service (RaaS), un programa inteligente basado en suscripción que facilita la incorporación de robots móviles autónomos a las operaciones de los almacenes. Locus RaaS permite trasladar los gastos de capital para automatización a gastos operativos o de mano de obra. La mínima inversión inicial simplifica el proceso de aprobación del presupuesto y acorta drásticamente el tiempo de retorno de la inversión de años a meses. Mediante la inclusión de la familia de robots como Origin, Vector o Max, es posible duplicar, y casi triplicar, la productividad de los trabajadores. Un empleado, por lo general, puede manejar 100 unidades por hora (UPH) con métodos de recogida tradicionales. Pero cuando ese empleado trabaja con robots, podría encargarse de 200 a 250 pedidos por hora.
 

Trabajo conjunto de operarios y robots

Estos robots móviles autónomos (RMA) pueden navegar de manera autónoma, guiándose por mapas y utilizando sensores para evitar obstáculos. Trabajando en conjunto con los empleados, y gracias a LocusONE, los robots de la compañía agilizan el proceso de recogida de pedidos, reducir los errores y aumentar la velocidad de cumplimiento

 

Inés Alcántara, Senior Sales Engineer de Locus Robotics, señala: “Nuestros clientes han reconocido que pueden reducir el tiempo de formación en un 80%. Esto supone una gran ventaja competitiva durante temporadas altas, cuando deben formar a auxiliares de almacén más deprisa y asegurarse de que sean productivos más rápidamente. Sin embargo, los robots no lo son todo. LocusONE nos permite analizar datos en tiempo real gracias a que nuestros robots están equipados con sensores y tecnología de recopilación, lo que les permite recoger información valiosa sobre las operaciones en tiempo real. Esto supone de gran ayuda en las tareas de recuento de inventario, de cara a obtener una mayor eficiencia del proceso de recogida de pedidos, así como otras métricas operativas. No cabe duda que todos estos datos marcarán la diferencia en la toma de decisiones estratégicas y en la optimización de las operaciones durante los picos de venta”.

En definitiva, ante la creciente escasez de mano de obra, el auge del comercio electrónico y las constantes temporadas altas, la combinación de humanos y robots representa no solo un alivio, sino el futuro de la mano de obra en los almacenes.

 

   Locus Robotics presenta sus novedades en robótica para almacenes
   Vector el nuevo robot móvil autónomo que Locus Robotics exhibe en LogiMAT 2023

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA