Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Durante la Cumbre de Cooperación África-España celebrada en Madrid

El CZFB reivindica el papel de las zonas francas en el desarrollo local de África

CumbreAfricaSpain2
Han participado más de 400 líderes de más de 30 países africanos. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha asistido a la Cumbre de Cooperación África-España, organizada por One Africa Forums y celebrada en Madrid entre los días 6 y 8 de julio, para contribuir al impulso del continente africano, clave para los intereses económicos y estratégicos de España y de Europa. 

 

En la cumbre también han participado más de 400 líderes de más de 30 países africanos que han viajado a Madrid para debatir sobre inversión, financiación de proyectos, necesidad de modernización de infraestructuras, importancia de la cooperación, y posibilidades de desarrollo en el terreno de la energía y medioambiente.

 

Actualmente, hay 237 zonas económicas especiales en 38 de los 54 países del continente africano y la previsión es que proliferen cada vez más para favorecer el crecimiento económico y el desarrollo local. Las zonas francas intervienen para favorecer la recuperación y desarrollo de territorios que sufren de condiciones económicas particulares y que requieren beneficios fiscales y burocráticos para el crecimiento económico territorial. Por ello, el interés por ellas está aumentando continuamente, a pesar del rápido avance de los procesos de homogeneización fiscal y aduanera.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado del CZFB, ha destacado: “Las zonas francas son el catalizador de inversión más importante utilizado como motor de atracción de inversiones extranjeras en la estrategia de relanzamiento de un país o una región. Desempeñan un papel importante en la estimulación del crecimiento económico en muchas regiones y son fundamentales para una economía regional y global integrada. Las zonas económicas especiales tienen una gran relevancia para acelerar el desarrollo e industrialización de África”. 


En este sentido, el Acuerdo del Área Continental Africana de Libre Comercio (AFCFTA) apoya el establecimiento y operación de zonas económicas especiales con el fin de estimular su desarrollo. Las zonas económicas especiales constituyen uno de los principales dispositivos para impulsar el crecimiento económico sostenible, mejorar la integración comercial, mejorar la competitividad y promover la inversión industrial, así como la creación de empleo.

 

La segunda jornada de la cumbre ha contado con la participación de Stefano Sannino, secretario general del Servicio Europeo de Accion Exterior de la UE, que ha detallado los objetivos del Programa Global Gateway de la Unión Europea -que fomenta infraestructuras sostenibles- y las oportunidades que existen para contribuir al desarrollo de África. 

 

   Barcelona será la sede de la XXVI Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica de 2023
   Blanca Sorigué, nueva vicepresidenta de la Asociación Mundial de Zonas Francas

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA