Suscríbete
Suscríbete
El evento se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el DFactory Barcelona

Barcelona será la sede de la XXVI Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica de 2023

FotoAZFA CZFBedit
En el evento se ha presentado a sus asistentes el modelo de la Zona Franca de Barcelona como caso de éxito. Fuente: CZFB
|

La Asamblea General de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) ha decidido en su congreso anual que Barcelona albergue la XXVI edición de la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica. De esta manera, el DFactory Barcelona acogerá la cita del 7 al 9 de noviembre del próximo año. Este evento también coincidirá en fechas con la celebración del Smart City Expo World Congress en Fira de Barcelona.


Asimismo, durante la Asamblea General de la AZFA, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, también ha sido reelegida como vocal de la Asociación de Zonas Francas de las Américas.


Importancia del evento

Esta conferencia es el evento más importante para el sector las Zonas Francas de Iberoamérica, en el que operadores, usuarios, entidades gubernamentales, inversores, consultores y proveedores de la industria se dan cita para discutir la situación actual, avances, innovaciones, mejores prácticas, tendencias y desafíos del futuro. Esto es así, ya que la AZFA representa actualmente a sus afiliados en 25 países de 2 continentes, aglutinando más de 600 zonas francas con más de 13.000 empresas instaladas en ellas.


La Zona Franca de Barcelona ya acogió el congreso anual de la AZFA en 2019, coincidiendo con la celebración del SIL en una edición que albergó simultáneamente otros 4 grandes congresos internacionales: Congreso Mundial de Zona Francas (AICE), Congreso ALACAT, Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEAs) y el MedaLogistics Summit.


La Zona Franca de Barcelona, ejemplo para el sector

Durante la celebración de la XXV edición de la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica 2022, se ha presentado a sus asistentes el modelo de la Zona Franca de Barcelona como caso de éxito. Al evento ha acudido como invitado el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, quien ha intervenido para explicar el modelo de la entidad basado en la innovación, tecnología, automatización de procesos y sostenibilidad.


A lo largo de su discurso, Navarro ha presentado los principales proyectos que están desarrollando, como es el caso de DFactory Barcelona, y ha explicado la implicación de la entidad en un ámbito industrial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Además, ha dado a conocer las principales iniciativas que está llevando a cabo en este sentido, como son el Consejo de la Mujer ZF o el proyecto EcoCircular ZF, entre otros.


Por último, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, también presente, ha promocionado la próxima edición del SIL 2023, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona. Este evento celebrará su 25 aniversario, sirviendo como punto de encuentro del sector y el puente ideal para los negocios logísticos entre Europa y América Latina al celebrarse el XXXIX Congreso de ALACAT, el mayor congreso logístico de Latinoamérica.


   El Consorci de la Zona Franca de Barcelona recibe la visita de una delegación empresarial de Angola
   El SIL renueva su imagen y anuncia una 22ª edición más tecnológica

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA