Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El evento se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el DFactory Barcelona

Barcelona será la sede de la XXVI Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica de 2023

FotoAZFA CZFBedit
En el evento se ha presentado a sus asistentes el modelo de la Zona Franca de Barcelona como caso de éxito. Fuente: CZFB
|

La Asamblea General de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) ha decidido en su congreso anual que Barcelona albergue la XXVI edición de la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica. De esta manera, el DFactory Barcelona acogerá la cita del 7 al 9 de noviembre del próximo año. Este evento también coincidirá en fechas con la celebración del Smart City Expo World Congress en Fira de Barcelona.


Asimismo, durante la Asamblea General de la AZFA, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, también ha sido reelegida como vocal de la Asociación de Zonas Francas de las Américas.


Importancia del evento

Esta conferencia es el evento más importante para el sector las Zonas Francas de Iberoamérica, en el que operadores, usuarios, entidades gubernamentales, inversores, consultores y proveedores de la industria se dan cita para discutir la situación actual, avances, innovaciones, mejores prácticas, tendencias y desafíos del futuro. Esto es así, ya que la AZFA representa actualmente a sus afiliados en 25 países de 2 continentes, aglutinando más de 600 zonas francas con más de 13.000 empresas instaladas en ellas.


La Zona Franca de Barcelona ya acogió el congreso anual de la AZFA en 2019, coincidiendo con la celebración del SIL en una edición que albergó simultáneamente otros 4 grandes congresos internacionales: Congreso Mundial de Zona Francas (AICE), Congreso ALACAT, Congreso Internacional de Operadores Económicos Autorizados (OEAs) y el MedaLogistics Summit.


La Zona Franca de Barcelona, ejemplo para el sector

Durante la celebración de la XXV edición de la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica 2022, se ha presentado a sus asistentes el modelo de la Zona Franca de Barcelona como caso de éxito. Al evento ha acudido como invitado el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, quien ha intervenido para explicar el modelo de la entidad basado en la innovación, tecnología, automatización de procesos y sostenibilidad.


A lo largo de su discurso, Navarro ha presentado los principales proyectos que están desarrollando, como es el caso de DFactory Barcelona, y ha explicado la implicación de la entidad en un ámbito industrial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Además, ha dado a conocer las principales iniciativas que está llevando a cabo en este sentido, como son el Consejo de la Mujer ZF o el proyecto EcoCircular ZF, entre otros.


Por último, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, también presente, ha promocionado la próxima edición del SIL 2023, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona. Este evento celebrará su 25 aniversario, sirviendo como punto de encuentro del sector y el puente ideal para los negocios logísticos entre Europa y América Latina al celebrarse el XXXIX Congreso de ALACAT, el mayor congreso logístico de Latinoamérica.


   El Consorci de la Zona Franca de Barcelona recibe la visita de una delegación empresarial de Angola
   El SIL renueva su imagen y anuncia una 22ª edición más tecnológica

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA