Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Para conocer sus instalaciones y su apuesta por convertirla en un referente en materia de innovación y sostenibilidad

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona recibe la visita de una delegación empresarial de Angola

Pere Navarro y Blanca Sorigué con la delegación de la embajada de Angola
Pere Navarro y Blanca Sorigué con la delegación de la embajada de Angola. Fuente: CZFB
|

Una delegación empresarial de Angola ha visitado el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y se ha reunido con el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general de la entidad, Blanca Sorigué.


El objetivo de la cita ha sido conocer de primera mano las instalaciones de la Zona Franca de Barcelona y la apuesta del CZFB por convertirla en un referente en materia de innovación y sostenibilidad.


La comitiva estaba formada por Joaquín Piadade, presidente del Consejo de Administración de la Zona Franca de la 'Barra do Dande'; Alberto Bengue, presidente del Consejo de Administración del Puerto de Luanda, Alcino Melo y Rui Pereira, administrador ejecutivo y administrador ejecutivo del Puerto de Luanda respectivamente; Mauro Graça, director del Proyecto del Terminal Oceánico; y Marlene Adalgiza Rodrigues Gomes y Cristina Barbosa, del departamento de Prensa y secretaria de Gabinete de la Embajada de Angola en España, respectivamente.


La Delegación ha podido comprobar el potencial de la Zona Franca de Barcelona para las empresas que quieran desarrollar sus actividades en un entorno sostenible e innovador y, a su vez, en una ubicación cercana al Puerto de Barcelona, al Aeropuerto de Barcelona y a la propia ciudad condal.


Pere Navarro, quien ha agradecido la visita, comenta: “La Zona Franca de Barcelona es un enclave privilegiado para desarrollar proyectos innovadores y sostenibles ya que cuenta con la infraestructura y el ecosistema necesario para ello”. Y añade: “Es fundamental que la transformación de la industria alinee la sostenibilidad, que construya tecnologías más limpias y eficientes desde el punto de vista medioambiental y desarrolle proyectos con impacto social y económico”.


Además, Navarro y Sorigué han incidido en los proyectos de industria 4.0 que el CZFB ha impulsado; como el DFactory Barcelona, un edificio singular y sostenible de 17.000 metros cuadrados diseñado para favorecer las sinergias colaborativas y la innovación abierta entre distintas empresas y donde confluyen además varias tecnologías disruptivas como la robótica, ciberseguridad, inteligencia artificial y sensórica. También han visitado la 3DFactory Incubator, la primera incubadora europea de alta tecnología en 3D impulsada conjuntamente con Leitat y en colaboración con la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España.


La delegación angoleña también ha mostrado interés de cara a participar en la próxima edición del SIL, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en Barcelona y celebrará su 25º aniversario.


   La Fundación Incyde otorga una ayuda pública al CZFB para poner en marcha una incubadora de logística 4.0
   El 22@Network BCN y el Consorci de la Zona Franca colaboran en el Barcelona New Economy Week

Comentarios

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA