Suscríbete
Suscríbete
El objetivo es prestar servicios al colectivo empresarial, científico y tecnológico

La Fundación Incyde otorga una ayuda pública al CZFB para poner en marcha una incubadora de logística 4.0

Thumbnail IMG 9360 min
La firma del acuerdo ha tenido lugar el lunes 17 de octubre en el DFactory Barcelona. Fuente: CZFB
|

La fundación Incyde ha otorgado una financiación de los fondos FEDER al Consorci de la Zona Franca de Barcelona para crear y poner en marcha una incubadora de alta tecnología en logística 4.0 que estará ubicada en el DFactory Barcelona.


La firma del acuerdo ha tenido lugar en la capital de Cataluña y ha contado con la presencia de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB; Javier Collado, director general de la fundación Incyde; José Maria Párraga, subdirector general de la fundación Incyde; y Blanca Sorigué, directora general del CZFB.


El objetivo principal tras este acuerdo es prestar servicios al colectivo empresarial, científico y tecnológico de diferentes sectores asociados a la cadena de valor de la logística susceptibles de la industria 4.0, añadiendo valor tecnológico tanto a los productos como a los procesos. De igual modo, los principales retos que afrontará son mejorar la eficiencia y la versatilidad de los procesos productivos, la reorientación o diversificación de algunos subsectores, internacionalizar iniciativas incubadas, incentivar la innovación y desarrollar talento especializado. 


Por otro lado, las oportunidades serán impulsar el tejido productivo, aumentar el impacto económico y desarrollar mayores competencias digitales, tanto en habilidades como en conocimiento para consolidar el hub logístico. También permitirá a Cataluña prosperar, ya que concentra el 29% de la superficie logística de España, supone el 14,4% del PIB catalán y cuenta con casi 39.000 empresas del sector.


Javier Collado, director general de la fundación Incyde, señala“Con este centro ya son 23 las incubadoras de alta tecnología puestas en marcha por Incyde en toda España. Estas infraestructuras, que cuentan con el apoyo de los fondos FEDER, están especializadas en sectores estratégicos y tienen como objetivo transferir los últimos avances tecnológicos y la I+D+i a las empresas y emprendedores para mejorar su capacidad competitiva. Esta incubadora es el nuevo proyecto del consorcio, tras el éxito y buenos resultados alcanzados con la primera, la 3D Incubator”.


Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, afirma: “El sector logístico se encuentra en un momento clave para su desarrollo. Por ello, queremos potenciar y reforzar nuestro papel como agente económico y conector acogiendo una incubadora que impulsará el desarrollo de la logística 4.0”. 


Además, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, destaca“Barcelona y el CZFB cuentan con una posición privilegiada, competitiva y estratégica para fomentar el crecimiento de este ecosistema”.


Varias aportaciones positivas al sector

El impacto directo que se espera de la potencial logística 4.0 se concentra en el sector de la manufactura avanzada, concretamente en el ámbito de las tecnologías de la fabricación aditiva e impresión 3D.


En concreto, este proyecto producirá varias aportaciones positivas en el sector, de las que se pueden destacar una mejora la competitividad, con un efecto directo en la cadena de valor del sector logístico; el valor de las nuevas aplicaciones tecnológicas, que repercuten tanto en las empresas como en los centros de conocimiento e I+D+i; la aportación de nuevos conocimientos al hub, clave para el permanente desarrollo; impacto directo tanto al sector privado como al público en cuestiones de marca y posicionamiento, además de la generación, desarrollo y atracción de talento; y, finalmente, la capacidad de atracción de inversión generando un incremento de la actividad económica en la zona franca.


Finalmente, la incubadora tendrá diferentes focos en tecnologías emergentes dentro del sector logístico. Por un lado, cabe destacar la robótica y los almacenes automatizados para optimizar los procesos; la irrupción del internet de las cosas (IoT) será clave para aumentar las sinergias e interconexiones; el Big Data permitirá recopilar un gran volumen de datos y convertirlos en insights de negocio; la última milla, un elemento clave en el sector, está en constante crecimiento a la par del comercio electrónico, donde hay oportunidades de mercado; además de la impresión 3D, la Inteligencia Artificial o la logística verde.

Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA