Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Lo comenzará a utilizar en la segunda mitad de 2023

Ceva Logístics integrará en sus operaciones un camión de hidrógeno en alianza con Toyota Motor Europe

CEVA Logistics Toyota HFC Truck1
La compañía forma parte del Grupo CMA CGM, que se ha fijado el objetivo de alcanzar el cero neto para 2050. Fuente: Ceva Logistics.
|

Ceva Logistics se asocia con Toyota Motor Europe (TME) para probar uno de los primeros camiones pesados ​​​​de celda de combustible de hidrógeno (HFC) del mercado. Diseñado por el fabricante holandés VDL Groep para Toyota, el prototipo operará bajo un contrato de cinco años y servirá para descarbonizar la cadena de suministro de TME y facilitar información sobre el rendimiento del HFC.

 

La empresa comenzará a usarlo y lo integrará en sus operaciones en la segunda mitad de 2023. El programa piloto les permitirá seguir evaluando los camiones de celdas de combustible de hidrógeno antes de la industrialización global de esta tecnología, que debería comenzar hacia fines de esta década.

 

Luc Nadal, director general para Europa de Ceva Logistics, señala: “Mantenemos una larga relación con Toyota Motor Europe, y tener un papel activo en este proyecto de descarbonización con ellos representa un momento importante para nosotros y para nuestra industria. Recientemente, lanzamos la Alianza ECTN (Red Europea de Transporte Limpio) con Sanef y Engie, y también anunciamos nuestro compromiso global con una flota EV mucho más grande. Por lo tanto, el anuncio de hoy es solo un ejemplo más del compromiso de Ceva de trabajar de la mano con las principales marcas para encontrar mejores formas de transportar carga terrestre. Queremos aprovechar todas las oportunidades posibles para descarbonizar el transporte terrestre en Europa y en todo el mundo”.

 

Financiación pública

La compra del prototipo por parte de la compañía estará financiada parcialmente por el Ministerio Federal de Digital y Transporte dentro del programa de financiación federal ‘Vehículos comerciales e infraestructuras respetuosos con el clima (KsNI)’.

 

Esta prueba a largo plazo será importante en la evaluación de los beneficios del hidrógeno para el transporte terrestre y el desarrollo de una infraestructura de hidrógeno sostenible en Europa. La compañía estudiará el rendimiento de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno en comparación con los camiones diésel tradicionales e identificará posibles casos de uso. Este camión de hidrógeno se asignará a un flujo dedicado entre dos puntos de TME y se alimentará con hidrógeno suministrado desde las estaciones existentes disponibles.

 

Gracias al camión HFC, la compañía espera reducir su huella de carbono en al menos 690 toneladas de CO2 durante los cinco años del período de prueba.

 

Reducción de emisiones

La prueba es parte de los esfuerzos de la compañía para implementar, en sus operaciones terrestres, iniciativas que reduzcan las emisiones al aumentar el uso de vehículos eléctricos (EV), biogás y biocombustibles, probar la celda de combustible de hidrógeno y otros camiones con bajas emisiones de carbono y hacer la transición de camiones completos a sus soluciones ferroviarias. Además de probar camiones HFC, la compañía planea aumentar su flota de vehículos eléctricos (EV) a 1.450 para fines de 2025. 

 

La compañía forma parte del Grupo CMA CGM, que se ha fijado el objetivo de alcanzar el cero neto para 2050. El grupo apuesta firmemente por la transición energética en el transporte marítimo y es pionero en el uso de combustibles alternativos.

 

   ​CEVA Logistics, ENGIE y SANEF fundan la Alianza Europea para una Red de Transporte Limpio (Alianza ECTN)
   Ceva Logistics compra el 100% de Bergé Gefco

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA